Bolsonaro viajará a Chile en su primera gira
El electo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, realizará su primer viaje al exterior a Chile, dijo ayer el futuro jefe de la Casa Civil (jefatura de Gabinete), Onix Lorenzoni.
La primera gira internacional incluirá a Chile, Estados Unidos e Israel, detalló Lorenzoni. Los destinos son una novedad puesto que la tradición de las últimas décadas es que el presidente electo de Brasil realice su primer viaje al exterior a Argentina y otros países del Mercosur.
Fernando Henrique Cardoso (1995-2003) visitó el país 13 veces durante su Gobierno.
Y Lula da Silva la misma noche de su elección en 2002 anunció su viaje para "mostrar la importancia del Mercosur", algo que se repitió en los siguientes Gobierno petistas.
Si bien no se descarta que haga una escala en Argentina durante el viaje a Chile, aún no hay nada confirmado en tal sentido.
El mandatario chileno, Sebastián Piñera, quien se comunicó telefónicamente con el candidato triunfador, también confirmó la visita.
"Por supuesto me confirmó que iba a visitar Chile, entiendo que su primer viaje fuera de Brasil va a ser a Chile y después probablemente va a ir a Estados Unidos", dijo ayer.
"Tuvimos una extensa, franca y muy útil conversación, hablamos de muchos temas. Lo felicité por el acto democrático de la sociedad brasileña, que fue impecable, lo felicité por su gran triunfo electoral, y también conversamos de temas que nos interesan a los dos países", agregó.
Piñera comentó, asimismo, que "Brasil es un país continente y es y debe seguir siendo un importante socio estratégico de Chile y en consecuencia hablamos de proyectos que nos interesan a ambas partes", en alusión al reciente Tratado de Libre Comercio acordado por ambos países y la eventual construcción de un corredor bioceánico que conecte el Océano Atlántico (Brasil) con el Pacífico (Chile).
Para el especialista en historia diplomática de Brasil de la universidad FAAP de San Pablo, David Magalhaes, Chile "tiene una plataforma neoliberal desde la dictadura de Augusto Pinochet que es reivindicada por Bolsonaro".
Al igual que el mandatario chileno, el mercado bursátil chileno reaccionó feliz con el triunfo del candidato militar. Las empresas con presencia en el mercado brasileño subieron en la Bolsa de Santiago entre 1,20% y 2,44% entre ellas Latam Airlines, Cencosud y Enel Américas.
En cambio, el movimiento gay anunció desde ya movilizaciones en contra de la visita de Bolsonaro a Chile y se solidarizaron con la población LGTBI brasileña.
Fuente: Ambito