Boudou aseguró que el FMI da "asesoramiento técnico para configurar un IPC nacional"

El ministro de Economía, Amado Boudou, manifestó su "expectativa" en que el nuevo índice de precios nacional -en cuya elaboración colabora con el INDEC una misión de técnicos del FMI- será algo "superador" y servirá para "seguir fortaleciendo la acción del Estado”.

“Desde el lunes está una misión del Fondo muy distinta a la que había antes, porque lo que hace es un asesoramiento técnico para configurar un índice de precios nacional que Argentina hoy no tiene”, explicó Boudou en declaraciones a radio La Red.

Explicó que los integrantes de esta misión “básicamente están trabajando con las autoridades y con los técnicos del INDEC, así que en ese ámbito van a seguir trabajando” para lograr “configurar un índice de precios” a nivel nacional.

Boudou anticipó que la semana próxima viajará a Washington ”para reunirse con las autoridades" del organismo multilateral, en el marco de la asamblea anual de la primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.

En la capital estadounidense, el ministro también mantendrá una serie de reuniones preparatorias del G-20.

Los técnicos del FMI, que arribaron al país el domingo y que el martes visitaron el Instituto de Estadísticas Provincial de Mendoza, estuvieron ayer en Rosario, en la sede de la delegación provincial de estadística.

Allí, el director del Instituto Provincial de Estadística y Censos, Jorge Moore, recibió al responsable de la delegación, el economista Carlos Medeiros.

Moore calificó al encuentro como "muy fructífero" debido a que "se trató de una reunión muy técnica, en la que se respondieron todas las inquietudes de la misión”.

"Ellos se interesaron por nuestro trabajo y nuestro pensamiento acerca de contar con un IPC a nivel nacional, que es una idea a la que adherimos porque consideramos necesario que existan criterios metodológicos comunes con las demás provincias", añadió el funcionario santafesino.

En ese sentido, dijo que "es lógico que haya diferencias en cuanto a las canastas que se utilizan en cada provincia", al tiempo que se mostró de acuerdo en "evitar diferencias metodológicas".

Los funcionarios de la entidad financiera internacional fueron recibidos con una protesta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que repudiaron la visita de los funcionarios del organismo multilateral.

Jujuy será el próximo destino que visitarán los técnicos del FMI.

(Telam)