POLÍTICA ECONÓMICA
Boudou expondrá en la sede del BID
El vicepresidente defenderá ante un grupo de hombres de negocios de los EE UU la recuperación de YPF y explicará la visión sudamericana sobre la crisis que nació en el Primer Mundo.
El vicepresidente de la Nación y ex ministro de Economía, Amado Boudou, expondrá hoy en un encuentro que se llevará a cabo en Washington, Estados Unidos, que organiza el Consejo de las Américas. Rodeado por políticos y hombres del establishment internacional, Boudou explicará de forma detallada cuál es la visión de Sudamérica sobre la crisis internacional y los cambios que se están produciendo en la economía global a partir del reposicionamiento de las economías emergentes.
El viceministro deberá enfrentar una audiencia integrada por representantes de bancos y empresas de primer nivel de los Estados Unidos.
La exposición del vicepresidente Boudou será la primera fuera del país de un alto integrante del gobierno argentino después de la sanción y promulgación de la ley que decidió la recuperación y reposicionamiento de la petrolera YPF, en momentos en que la Argentina busca nuevas inversiones para la empresa que ahora está bajo control del Estado Nacional.
Boudou hará una férrea defensa de la estatización de YPF respaldado por el fuerte aval que la medida recibió por parte del Senado y de Diputados, ya que en las dos cámaras consiguió una holgada mayoría.
La participación del vicepresidente figura en el sitio oficial del Consejo de las Américas, en el que aparece como invitado a disertar durante el mediodía de mañana en la misma jornada en la que hablará el canciller de Chile, Alfredo Moreno.
Esa misma jornada, el presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el republicano John Bohener, hablará sobre libertad de las personas y libertad de mercados.
El encuentro tendrá lugar en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la capital de los Estados Unidos, en el 1300 de New York Avenue. Según un cable de la agencia DyN, la oficina de prensa del Senado dijo que el viaje del titular de la Cámara Alta a los Estados Unidos está “programado” pero que todavía “no está confirmado”.
En este contexto, Boudou ratificará el rumbo económico y la potestad de la Argentina de fijar sus propias recetas, avaladas por más de ocho años de crecimiento ininterrumpidos.
Fuente: Tiempo Argentino

