POLÍTICA

Boudou ratificará por escrito su denuncia contra Righi y Gabbi

Mientras el juez Rafecas resuelve si hace lugar o no al planteo contra Rívolo, el vicepresidente hará uso del derecho que le confiere su investidura y reafirmará su acusación.

La causa por la ex Ciccone entró en un impasse hasta tanto no se resuelva la recusación del fiscal Carlos Rívolo, quien hasta hoy llevaba adelante la instrucción de la investigación por las presuntas irregularidades en el rescate de la empresa. El juez federal Daniel Rafecas, denunciado a instancias del vicepresidente Amado Boudou ante el Consejo de la Magistratura, es quien deberá resolver si hace lugar o no a la medida. Mientras tanto, el número dos del Ejecutivo decidió ratificar por escrito las denuncias que formuló luego de la exposición ante la prensa que brindó el jueves pasado, y que ahora deberán ser investigadas por el juez federal Ariel Lijo.

Todo hace suponer que Rafecas cerrará filas con el fiscal al que le delegó la instrucción y rechazará el planteo, lo que podría derivar en una apelación que deberá ser tratada por un tribunal superior. De esta forma, el también cuestionado juez lograría descomprimir la situación del expediente cuyo voltaje político se incrementó tras las denuncias públicas que formuló Boudou por el tratamiento que tuvo el expediente en el juzgado a su cargo. Cuando se integre la Sala de la Cámara de Apelaciones, los tres magistrados que resulten sorteados atenderán a futuro cualquier planteo que formulen las defensas, además de, eventualmente, definir la suerte de Rívolo.

Por lo pronto, el próximo lunes Rafecas encabezará una audiencia en la que escuchará los argumentos del abogado Diego Pirota, defensor de José María Núñez Carmona –amigo y socio del vicepresidente–, que acusó al funcionario del Ministerio Público de filtrar información del allanamiento de una propiedad del vice a los medios. Se espera que en esa audiencia, el fiscal responda los cuestionamientos para poder seguir en el caso.

Pirota ayer volvió a embestir contra Rívolo: “El fiscal hoy en día está montando un show en la causa, en los medios y está formando parte de una operación que no tiene nada que ver con la investigación del caso Ciccone”, sostuvo. Incluso, lo responsabilizó de “malograr pruebas e introducir otras de manera sospechosa”, y le endilgó “superar los límites de ética”, y manejarse con “una desfachatez pocas veces vista”. Además, Pirota dejó abierta la posibilidad de avanzar también con una solicitud similar sobre Rafecas.

Precisamente, el juez enfrenta un expediente disciplinario impulsado por el oficialismo ante la sospecha de haber sido parcial en la causa a raíz de los mensajes aportados por Ignacio Danuzzo Iturraspe, otro abogado de Núñez Carmona y amigo de la infancia del juez. De allí se desprenden diálogos donde se sugiere direccionar la estrategia para favorecer a la defensa. Recién el jueves 19 de abril el plenario del Consejo y la Comisión de Disciplina y Acusación del organismo analizarán la presentación contra Rafecas. Por su parte, Boudou definió –tal como su cargo le permite– ratificar mediante un escrito las denuncias por tráfico de influencias al estudio jurídico García, Labat, Musso y Righi, fundado por el ex procurador general de la Nación Esteban Righi, y por el presunto intento de soborno del titular de la Bolsa de Comercio Adelmo Gabbi. En paralelo, el empresario farmacéutico Gabriel Brito, que fue procesado y estuvo preso en la causa de la “mafia de los medicamentos”, ratificó ayer la denuncia que presentó el pasado 23 de marzo contra la titular de la Casa de Moneda, Katya Daura, por supuestamente beneficiar a la ex Ciccone.

Fuente: Tiempo Argentino