INTERNACIONAL

Brasil: El empleo creció 2,5 por ciento durante mayo

El empleo creció 2,5% en mayo en Brasil, en relación al mismo mes del año pasado, la mayor variación en esta base de comparación desde el quinto mes de 2011, cuando había crecido el mismo porcentaje, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), que analiza la evolución de la ocupación en seis regiones metropolitanas del país. En total, se incorporaron 554.000 personas al mercado de trabajo en el período.

El resultado no aparecía en el radar de los economistas consultados por Valor. Desde agosto de 2011 el empleo no crecía más de 2% en la variación interanual.

Frente a abril, el desempeño también se ubicó por encima de lo previsto. Ingresaron 275.000 personas al mercado de trabajo, lo que aumentó 1,2% la ocupación en el período. Una expansión de esa magnitud no se veía desde junio de 2007. En total, 23 millones de trabajadores estaban empleados en mayo en las seis regiones analizadas por el IBGE, la mayor cantidad de ocupados de la medición histórica, iniciada en marzo de 2002.

A la luz de la actividad económica, los números se destacan aún más. Después de que la economía se moviera débilmente durante tres trimestres, los analistas esperaban que el mercado de trabajo mostrara señales de acomodamiento, repitiendo en mayo la tasa de desempleo de abril, de 6% de la población económicamente activa (PEA).

Pero se registró un retroceso, a 5,8%, la tasa más baja registrada para el mes de mayo. Para el IBGE, el mercado de trabajo está reaccionando y la tendencia para los próximos mees es que aumenten las contrataciones.

“No podemos hacer proyecciones, pero mirando la serie histórica del PME, observamos que el promedio de desocupados en los próximos meses va a caer”, dijo el gerente de coordinación de trabajo y rendimiento de la entidad oficial de estadísticas, Cimar Azeredo, en referencia al Sondeo Mensual de Empleo (PME), divulgado ayer.

“En mayo, el mercado de trabajo creó vacantes y eso hizo aumentar el nivel de ocupación. El sondeo mostró que el mercado de trabajo comenzó a contratar, y la generación de empleo es de calidad, con un aumento de puesto en blanco”. De los 275.000 nuevos empleos verificados entre abril y mayo, 119.000 fueron en el mercado formal.

El sector de servicios empujó las contrataciones en el período, incorporando profesionales en todos los segmentos. La ocupación en servicios domésticos aumentó 2,6%, con la contratación de 40.000 trabajadores. En los ramos de educación, salud y administración pública, ingresaron 100.000 profesionales, lo que hizo crecer la ocupación 2,7%.

Fuente: Cronista.com