INTERNACIONAL

Brasil: La inflación llegó a su menor nivel en dos años

Brasil registró la más pequeña suba de precios en casi dos años gracias a las exenciones impositivas temporales aplicadas al sector automotriz. Aumentó sólo 0,08% en junio y 0,36% en mayo, lo que le permite al Gobierno nuevos recortes a los ya implementados en la tasa de interés referencial. Por ello, y tras la publicación del dato, cayeron los rendimientos del interés a futuro.

La inflación del país vecino ha acumulado 2,32% en los primeros seis meses del año y 4,92% en la comparación interanual. También según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, en junio de 2011 la variación había sido de 0,15%, mientras que el total anual había sido de 6,5%, idéntico al techo de tolerancia de la meta oficial.

La administración de Dilma Rousseff ha lanzado una serie de medidas para reactivar el crecimiento de la economía, ampliar el consumo y para poner fin a una crisis de las manufacturas. Esto ha incluido la rebaja de impuestos o reducción de las tasas de interés, con algunas de ellas enfocadas directamente a la poderosa industria local automotriz.

El Banco Central de Brasil probablemente recortará la semana próxima las tasas de interés por octava vez consecutiva a un nuevo mínimo histórico de un 8%, de acuerdo a un sondeo de Reuters. El objetivo es mantener una inflación baja y así poder aumentar los créditos y gastos sin el temor de que la mayor liquidez golpee los precios y el poder adquisitivo. El real subió ligeramente.

La industria automotriz lideró la desaceleración de precios después de que el gobierno anunciara la extensión de beneficios tributarios para algunos modelos hasta el 31 de agosto. Así fue que en esta rama el índice se redujo 5,5%. El costo de los alimentos aumentó un 0,68%, por debajo del 0,73% que había registrado en el mes previo y los gastos originados por el consumo personal subieron un 0,47% en junio, inferior al 0,60% de mayo.

Fuente: Ámbito.com