INDUSTRIA
Brasil analiza comprar más autopartes argentinas
El titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, aseguró que el país vecino analiza limitar el ingreso de piezas de extrazona para favorecer las compras a la industria argentina.
El gobierno de Brasil "avanza" en la instrumentación de beneficios para la importación de autopartes argentinas que, de aprobarse una serie de medidas en estudio, serán las únicas que podrán ingresar a las terminales automotrices brasileñas, según adelantó ayer el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren.
En diálogo con Tiempo Argentino, tras una misión de 150 autopartistas argentinos en la ciudad de San Pablo, el jefe de la UIA informó que la medida que se analiza en el país vecino tiene dos aristas: "Por un lado, Brasil está tratando de aumentar el contenido regional de los productos que importa y, por el otro, en el marco de sus medidas de apoyo a la producción automotriz, se está tratando que la protección externa que van a tomar contra otros países no se le aplique a la Argentina". Si se concretan las medidas, analizó Mendiguren, la Argentina "tendrá más posibilidades de asistir a la industria automotriz en los rubros que ya no puedan ingresar desde otros países", vaticinó.
En la mañana, el titular de la UIA se reunió en Brasilia con su par de la CNI, Robson Braga de Andrade, con quién habló sobre "el potencial complementario de nuestras industrias", según publicó Mendiguren en un mensaje por redes sociales.
Previamente, el embajador argentino en Brasil, Luis María Kreckler, había aprovechado la misión para anticipar que "vamos a tener un plan automotriz de Brasil que va a beneficiar a todos los componentes regionales, incluyendo Argentina", según dijo a Reuters sobre la iniciativa, que todavía no es oficial. En la misión participaron, además, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y la titular de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, además de las cámaras autopartistas. Por el lado brasileño, además de las terminales, estuvieron compradores locales de autopartes.
Juan Cantarela, titular de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), evaluó que "fue una misión muy exitosa" en la que "más de 100 empresas argentinas, entre pymes e internacionales, hicieron negocios con otras tantas brasileñas, incluidas varias terminales".
Fuente: Tiempo Argentino

