INTERNACIONAL

Brasil apunta al consumo interno para desarrollar su economía durante 2012

La presidenta Dilma Rousseff señaló que el aumento del salario mínimo y el consumo mantendrán dinámica la economía de Brasil en 2012 en medio de la crisis internacional "El aumento del salario mínimo es importante porque las familias podrán consumir más y vivir mejor", explicó.

"Con ello, crearán más demanda para nuestra industria, el comercio y los servicios, manteniendo el dinamismo y la rueda de la economía girando para que Brasil continúe creciendo", dijo la presidenta.

Cuarenta millones de trabajadores y jubilados brasileños se beneficiarán directamente del aumento del salario mínimo en el país, que el primero de enero pasó de 545 a 622 reales (de 294 a 332 dólares al cambio actual). "Este aumento hará que circulen 47.000 millones de reales (más de 25.000 millones de dólares) en nuestra economía", precisó Rousseff.

"Podemos esperar un 2012 con más renta, más empleo, más oportunidades y más crecimiento para el país", añadió. Para impulsar la economía, el gobierno aprobó recientemente otras medidas, como una reducción en el impuesto de renta, incentivos para las pequeñas y medias empresas y para el consumo de bienes industriales.

Fuente: Ámbito.com