Brasil bajó 14,05% su déficit fiscal en el primer semestre
Brasil acumuló en el primer semestre de 2019 un déficit nominal en sus cuentas públicas de 186.400 millones de reales (unos 49.562,9 millones de dólares), un 14,05% menor al saldo negativo del mismo período de 2018, según informó el Banco Central de ese país.
El saldo negativo en la diferencia entre los ingresos y los gastos del sector público brasileño en los primeros seis meses de este año se redujo en un 22,71 % en la comparación con el del mismo período de 2017, según los datos del organismo emisor.
La fuerte caída del déficit fiscal parece mostrar el éxito de las medidas adoptadas por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro para sanear las cuentas públicas.
Desde que asumió su mandato, el 1 de enero pasado, Bolsonaro impulsó una política económica de corte liberal que buscar reducir el tamaño del Estado, privatizar empresas no estratégicas y recortar los gastos para disminuir el déficit público y el peso de la deuda.
El Ministerio de Economía ya anunció dos recortes por un valor total de 31.224 millones de reales (unos 8.326,4 millones de dólares) en los gastos públicos previstos en el presupuesto aprobado por el Congreso el año pasado.
Bolsonaro también presentó al Congreso un proyecto de reforma al régimen de pensiones y jubilaciones, que es considerado vital tanto para sanear las cuentas públicas brasileñas como para impulsar la economía, y que ya pasó por su primera votación en la Cámara baja.
El déficit del sector público brasileño acumulado en lo que va de este año equivale al 5,35% del Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil, por debajo del 6,53% del PBI al que era equivalente en el primer semestre del año pasado y del 7,53% del mismo período de 2017.
Según el informe divulgado por el Banco Central, el déficit público nominal de Brasil en los últimos doce meses hasta junio sumaba 456.894 millones de reales (unos 121.192 millones de dólares), el menor valor en lo que va del año y equivalente al 6,54% del PBI.
Brasil registró en 2018 un déficit nominal en sus cuentas públicas de 487.442 millones de reales (unos 124.985,1 millones de dólares), valor equivalente al 7,14 % del PBI y el menor en los últimos cuatro años.
El déficit fiscal de Brasil llegó a ser equivalente al 10,22 % del PBI en 2015 y al 8,98 % del PBI en 2016, pero se redujo por las medidas fiscales impulsadas por el entonces presidente, Michel Temer, que decretó el congelamiento de los gastos públicos, y reforzadas luego por Bolsonaro.
En el mes de junio el saldo negativo en las cuentas públicas fue de 30.102 millones de reales (unos 7.984,61 millones de dólares), un valor en un 48,05% inferior al del mismo mes del año pasado.
El saldo nominal de las cuentas públicas mide la diferencia entre los ingresos y los gastos del Estado en general, incluyendo los del gobierno central, las empresas estatales y de las administraciones regionales y municipales, así como los recursos destinados al pago de intereses de deuda.
Fuente: Diario BAE