Brasil: tras baja de nota, Banco Central vuelve a actuar para contener alza del dólar

El Banco Central de Brasil anunció este jueves una subasta para vender 1.500 millones de dólares en el mercado con el fin de contener la fuerte suba de la moneda norteamericana, que rozó los 3,90 reales después de que la calificadora Standard & Poors (S&P) rebajara la calificación de la deuda del país.

Tras la actuación del emisor brasileño, la suba del dólar cedió en parte y cerró con una avance del 1,5% a 3,856 reales

Por su parte, el índice Bovespa de la bolsa de San Pablo retrocedió un 0,3% y se situó en los 46.503 puntos.

La preocupación por la baja de la nota de Brasil también movilizó al Gobierno y la presidenta, Dilma Rousseff, convocó una reunión de emergencia con sus ministros para analizar el nuevo escenario económico y político.

El mercado brasileño reflejó su inquietud ante la pérdida del llamado "grado de inversión", la calificación que se otorga a los buenos pagadores y que Brasil gozaba desde 2008.

La disparada de la moneda estadounidense, que en lo que va de año acumula una revaluación de más del 40%, obligó a una nueva intervención del Banco Central de Brasil, que la pasada semana ya había subastado 2.400 millones de dólares en el mercado.

En su decisión, S&P argumentó que el deterioro de las cuentas fiscales del país se incrementó, y también puso en duda la capacidad del Gobierno para lograr que el Congreso apruebe los presupuestos de 2016 por los "crecientes desafíos políticos" que atraviesa el país.

La economía brasileña está sumergida una recesión técnica y, si se cumplen las proyecciones oficiales, el Producto Bruto Interno(PBI) se contraerá 1,49% este año, aunque los analistas del mercado financiero elevan esa tasa a 2,44%.

Fuente: Ambito.com