"Buscamos proteger a los dos extremos de la cadena de valor: al productor y al consumidor"
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cuestionó el "tono intimidatorio" del comunicado del G6 en el que afirman que de aprobarse la ley de Regulación de las relaciones de producción y de consumo se presentarán ante la Justicia. "Es parte de una estrategia de los sectores concentrados", dijo.
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó hoy en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno que los proyectos de ley de Regulación de las relaciones de producción y de consumo; del Observatorio de precios y el de Defensa al consumidor, buscan "proteger a los dos extremos de la cadena de valor: al productor y al consumidor".
Cuestionó el “tono intimidatorio o amenazante ” del comunicado del Grupo de las Seis (G6) compuesto por la Unión Industrial (UIA), la Sociedad Rural (SRA), las Cámaras de Comercio y de la Construcción, la Bolsa de Comercio y la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba).
En un texto difundido ayer, esas entidades afirmaron que de aprobarse la ley de Regulación de las relaciones de producción y de consumo se presentarán ante la Justicia. “Es parte de una estrategia de protección de los intereses de los sectores concentrados”, dijo.
Aseguró que es "falso de falsedad absoluta que el proyectos de ley (de Regulación de las relaciones de producción y de consumo) desincentive la inversión y la generación de empleo", ya que se defiende a las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes).
"Las que más empleo generan son las pymes, por lo que generando las condiciones para que puedan producir bienes y servicios de manera rentable eso va a generar más empleo y más inversiones", dijo.
El ministro coordinador señaló que en la Argentina hay 700.000 Pymes, mientras existen 7.500 grandes empresas. "El objetivo de esta iniciativa es lograr algo de sentido común. El productor para tener incentivos para producir necesita rentabilidad. Esta ley promueve una intervención justa, equitativa y racional del Estado para garantizar que el productor tenga rentabilidad, y el consumidor bienes y servicios de buena calidad y precio", aseguró.
Capitanich dijo que "uno observa que ambos extremos de la cadena de valor se quejan en forma simultánea, y el Estado no puede permanecer impávido" frente a eso.
El Jefe de Gabinete señaló que en el debate en las Comisiones del Senado se introdujera modificaciones al proyecto para profundizar la protección a las Pymes. Destacó la importancia de que se avance en el debate legislativo en estas iniciativas presentadas por el Poder Ejecutivo. Hoy se analizará su aprobación en la Cámara de Senadores.