INFORMACIÓN GENERAL
Buscan impulsar la carrera de ingeniería textil
La ministra de Industria, Débora Giorgi junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la fundación Protejer, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Buenos Aires, y la Asociación Obrera Textil (AOT), acordaron potenciar la carrera de Ingeniería Textil para que haya más ingenieros orientados a esta rama industrial, con el objetivo de cubrir el fuerte crecimiento del sector.
Así, en la Regional Buenos Aires de la UTN, el Ministerio de Industria, creará en el INTI -organismo dependiente de este ministerio- un laboratorio químico-físico con tecnología de punta, un sistema de diseño por computadora para tejeduría, confecciones y colorimetría y se reparará el laboratorio de tintorería.
"La Argentina necesita más ingenieros textiles y estamos trabajando para que la carrera esté a la altura de un sector que entre 2003 y 2011 creció el 150% y en el último año tuvo inversiones por más $ 1.100 millones en ampliación de plantas y equipamiento", dijo Giorgi y agregó que "actualmente es insuficiente la cantidad de egresados para la demanda que tiene el sector".
Para potenciar la carrera de Ingeniería textil -única en el país- Giorgi firmó un convenio con el presidente del INTI, Guillermo Salvatierra; el presidente de Protejer, Pedro Bergaglio; el decano de la UTN Buenos Aires, Guillermo Oliveto, y el secretario general de la AOT, Jorge Lobais.
Mediante esta medida se les dará a los estudiantes de mejores herramientas para enriquecer su perfil profesional. "La firma de este convenio, y las acciones que llevamos adelante en articulación con el Ministerio, y con representantes del sector productivo y sindical, se enmarcan en un compromiso que asumimos con la formación de más y mejores ingenieros.