Buscarían tentar con otro bono a ahorristas para cuidar reservas ante el vencimiento del BODEN 2015

El gobierno analiza emitir un bono en dólares con vencimiento 2020 para atenuar el impacto sobre las reservas a raíz del vencimiento del BODEN 2015 previsto para el 3 de octubre próximo por unos 6.000 millones de dólares.

El objetivo sería evitar un mayor drenaje de reservas del Banco Central, que este lunes cerraron en 33.540 millones de dólares y cayeron 342 millones durante agosto, circuló hoy en el mercado financiero.

La estrategia sería ofrecer el título en el mercado doméstico y no proponer un canje directo, para evitar que sea considerado "deuda externa" por el juez de Nueva York Thomas Griesa, lo que lo haría susceptible de embargo en el marco del litigio con los fondos buitre.

El Bono 2020 lo podría suscribir aquel que, al momento del vencimiento del BODEN 2015 en octubre próximo prefiera conservar la tasa que paga el cupón, antes que los dólares que debe desembolsar el Tesoro, informó El Cronista Comercial.

De esa forma, no se trataría de un canje y el Gobierno podría ahorrarse alrededor de 2.000 millones de dólares, equivalentes a la emisión de bonos en poder de inversores del país.

A comienzos de octubre, el gobierno deberá pagar alrededor de 5.800 millones de dólares correspondiente al vencimiento final del BODEN 2015.

Según fuentes del mercado, el Gobierno puso en marcha un operativo de seducción para tenedores de BODEN 2015, ofreciendo un pago anticipado ahora del título, a un precio similar al de su próximo vencimiento, con la diferencia de que en vez de pagarlo en dólares lo hace en pesos.

El BCRA ha instrumentado el "pago anticipado" del BODEN, a través de distintas entidades bancarias, y de esa forma ya se habría ahorrado, hasta ahora, unos 150 millones de dólares, según fuentes del mercado financiero.

Fuente: NA