INFORMACIÓN GENERAL

CARBAP realiza asamblea de ruralistas para tratar el tema de la sequía

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) convocó para mañana a una asamblea abierta que se realizará en la ciudad bonaerense Chacabuco para tratar la problemática de la sequía.

A la asamblea, que se realizará desde las 10 en la sede de la Sociedad Rural local y cuyo lema es "Por el futuro del interior productivo, Hablemos claro", fueron invitados los integrantes de la Mesa de Enlace Nacional.

El titular de CARPBAP Alberto Frola explicó que "elegimos Chacabuco por ser una zona emblemática de la producción agropecuaria y maicera en especial, que ha tenido debido a esta última sequía una importante merma en su producción".

Agregó que la idea de la reunión es "que las autoridades vean y el periodismo conozca acerca de la realidad de una zona que vio profundamente afectada su producción maicera por la última sequía, más allá de las complicaciones que las políticas agropecuaria del gobierno ha generado".

"Tenemos miedo que todo se quede en promesas en razón de la minimización de la sequía" realizada días atrás por la Jefa de Estado, indicó Frola en diálogo con DyN, al tiempo que consideró que los asesores presidenciales "saben perfectamente lo que está pasando" por la falta de lluvias durante los primeros meses de 2012.

Consultado al respecto, Frola indicó que la reunión "está pensada para escuchar al productor y ver cuál es el curso a seguir, ya que en este momento la problemática del campo es mucha y analizándolo en tu todo, diría que no tiene casi solución frente a la política aplicada por un gobierno que está cerca de ser hostil con la producción agropecuaria".

El dirigente ruralista estimó que la suba que experimentan los costos, especialmente para aquellas producciones ubicadas fuera de la zona núcleo, "impiden al productor trabajar y tener rentabilidad" para sostener su actividad.

"Eso, sumado a la falta de mercados y la falta de transparencias en lo que se pagan por carne y granos, la inseguridad, la sequía y la falta de respuesta en la emergencia, hace un cóctel como para preocuparse", indicó.

Frola consideró que "las autoridades, conocen y saben, que hay muchísimo deber incumplido" frente a los reclamos realizados por la dirigencia ruralista y consideró que "una cosa es lo que dicen para la tribuna y otra lo que dicen ’off the record’ (fuera de registro)".

"Cuando la ideología tapa a la razón estamos embromados y se hacen zafarranchos: eso es lo que pasa ahora. Mirando (desde el gobierno) al sector de reojo y como a los chupasangre y oligarcas que ganan mucha plata. Creo que eso se les metió en la cabeza y no los dejan pensar libremente" respecto a las necesidades que tiene la actividad, indicó Frola.