POLÍTICA

CGT oficialista elevará una propuesta amplia por las obras sociales

Mientras esperan una señal del gobierno en cuanto al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, la CGT aceleró ayer los pasos en relación al otro gran reclamo de la agenda sindical, al aprobar un documento que presentarán ante la Superintendencia de Servicios de Salud con el objetivo de consensuar con el organismo cambios en la resolución 1200 que fija una nueva modalidad para los reintegros a las obras sociales por tratamientos de alta complejidad.

El documento en cuestión fue elaborado por un equipo de trabajo que comandó el jefe de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, y puesto a consideración de los dirigentes de la “mesa chica” que ayer se reunieron en la sede de Luz y Fuerza, entre ellos Antonio Caló (UOM), Oscar Romero (SMATA), Roberto Fernández (UTA), Héctor Daer (Sanidad), Horacio Ghilini (Sadop), Armando Cavalieri (Comercio), Andrés Rodríguez (UPCN) y el anfitrión, Oscar Lescano. “Fundamentalmente nuestra propuesta contiene cambios en relación a la nómina de medicamentos, a las patologías y la manera de agilizar las presentaciones”, explicó a Tiempo Argentino José Luis Lingeri, quien se excusó de brindar mayores detalles.

Los dirigentes solicitarán una reunión con la titular de la Superintendencia Liliana Korenfeld para presentarle el documento. La Resolución 1200 establece un nuevo régimen de reintegros para tratamientos de alta complejidad –denominado SUR– en remplazo de la Administración de Programas Especiales (APE), que acumuló a lo largo de los últimos años una gran cantidad de denuncias por corrupción, a la vez que una demora importante en la tramitación de los expedientes. Tras las críticas que suscitó en el espectro sindical fue suspendida hasta el 30 de noviembre, a la vez que se abrió un período de consulta por 15 días para el caso que sea necesario implementar modificaciones. “La CGT está gestionando para resolver las deficiencias que tiene la resolución de la Superintendencia”, explicó Daer al término del encuentro. Más visceral, otro dirigente aseguró a este diario que “la resolución 1200 hay que eliminarla de arriba abajo”. En reserva, desde la CGT entienden que la medida en cuestión genera incertidumbre en relación al pago de los reintegros, un factor clave para la supervivencia de muchas obras sociales.

El reclamo es compartido por la mayor parte del espectro sindical, a tal punto que desde el sector que lidera Barrionuevo se movilizarán hoy hasta la Superintendencia, en una medida de fuerza que promete contar con el apoyo del moyanismo. En relación a la suba en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, desde la CGT dijeron que –tal como se acordó durante la reunión mantenida con el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina– solicitarán un encuentro con el titular de la AFIP. “Es imprudente hablar de plazos, tal como quieren algunos, pero sí es cierto que esperamos alguna respuesta, por sí o por no”, explicó un dirigente que prefirió el anonimato. En tanto, Rodríguez destacó la decisión del Ministerio de Trabajo que desestimó el proceso electoral que coronó a Hugo Moyano, quien ya advirtió que recurrirá a la justicia. Asimismo, la Dirección de Asociaciones Sindicales de la cartera laboral otorgó un certificado de autoridad provisorio al consejo directivo de la CGT que acompaña al metalúrgico Antonio Caló.

En otro orden, la CGT Azul y Blanca que conduce el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo se movilizará hoy con el moyanismo para reclamar al gobierno los fondos adeudados a las obras sociales sindicales. La marcha se iniciará, alrededor de las 13, en la esquina de la 9 de Julio y la Avenida de Mayo, y finalizará en las instalaciones de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Fuente: Tiempo Argentino