INFORMACIÓN GENERAL
CNV verificará que empresas tenían documentación en el depósito de Barracas
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que por instrucción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la Comisión Nacional de Valores (CNV) verificará que empresas guardaban información en el depósito de documentos Iron Mountain, situado en el barrio porteño de Barracas, destruido por un incendio el miércoles último, que causó la muerte de nueve socorristas cuando intentaban sofocarlo.
El ministro coordinador afirmó, en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, que un ex supervisor de Iron Mountain, dijo que "la empresa ajustaba presupuesto en materia de seguridad".
"La Presidenta instruyó a la Comisión Nacional de Valores para verificar a las empresas, que se encuentran bajo su régimen de información, sobre si tenían o no documentación en el depósito. Dentro del régimen de información de la CNV existen un conjunto importante de empresas petrolíferas, cerealeras, bancos importantes que tenían documentación respaldatoria en estos depósitos", dijo Capitanich.
Advirtió, además, que "es importante asociar esto a que Deutsche Bank despidió a un operador de divisas en la Argentina, en medio de investigaciones de reguladores internacionales por presunta manipulación en el mercado cambiario".
En este sentido, Capitanich aseguró que hay un "proceso de investigación que genera la Argentina través del Banco Central vinculado a exportadores que no han ingresado divisas y también la existencia de importadores que transfirieron divisas al exterior y no ingresaron mercancías".
El martes último, Capitanich había anunciado el desarrollo de una investigación por faltas cometidas por algunos grupos empresarios, con respecto a la acreditación del ingreso de divisas por exportaciones y de productos, en el caso de las importaciones.
El jefe de Gabinete había precisado que se tratarían de “aproximadamente 6.824 millones de dólares, si tomamos los 3.824 millones de dólares de exportaciones y los 3.000 de importaciones”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública