ECONOMÍA

Caen los bonos de la deuda pública del Chaco

Los bonos de la provincia de Chaco se desplomaron más del 26 por ciento en el mercado porteño, después de que el gobernador Jorge Capitanich anunciara que ese distrito pagará en pesos todos los títulos emitidos en moneda extranjera bajo legislación nacional.

Capitanich invitó a sus colegas mandatarios a seguir sus pasos, más allá del revuelo causado por el "default técnico" en el que incurrió el Chaco, al pesificar una cuota de poco más de 263 mil dólares a principios de este mes.

El anuncio del gobernador tuvo un alto impacto en la Bolsa porteña, donde el Bono de Saneamiento Garantizado Serie II de Chaco (CHSG2) sufrió un estrepitoso colapso, al bajar 26,05 por ciento, a 440 pesos. Otros bonos provinciales también registraron pérdidas significativas este miércoles, como por ejemplo, los títulos de amortización con vencimiento en 2018 (BARX1) de Mendoza, que perdieron 6,67 por ciento, a 280 pesos.

La decisión de Capitanich de pagar en pesos un bono lanzado en dólares, además de causar un cimbronazo en la plaza local, provocó que la agencia calificadora de riesgo Moody´s bajara la nota de emisor y de deuda (en moneda local) de Chaco, a Caa3/Caa2.ar desde B3/A3.ar. El organismo, duramente cuestionado esta semana por el gobierno nacional, también bajó las calificaciones de emisor y de deuda (moneda local) de Formosa, a Caa2/B2.ar, desde B3/A3.ar, y la nota deuda de la misma provincia (en moneda extranjera), de los bonos denominados en dólares bajo ley local, a Caa3/Caa2.ar, desde B3/A3.ar.

Este martes, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, acusó a las calificadoras de riesgo, como Moody´s, de emplear un "viejo truco pirata" y de elaborar "informes terroristas", lanzando así "ataques especulativos" antes de que la Argentina cancele pagos de títulos públicos. Capitancih aseguró en Resistencia que avanzará en los próximos días con la pesificación de su deuda en dólares al emitir un nuevo bono en moneda nacional para canjearlo por los títulos nominados en divisas extranjeras.

"Vamos a hacer próximamente un sistema de colocación que nos va a permitir que la emisión sea en pesos. Vamos hacer un canje de estos bonos en pesos. La verdad es que la deuda debe ser absolutamente pesificada", anunció el mandatario, tras no haber podido pagar 263.651 dólares porque el Banco Central se rehusó a venderle dólares, según argumentó. Capitanich fustigó las críticas de agentes del sistema financiero y afirmó que "esa interpretación capciosa de que el Chaco incurrió en default no es adecuado. El Chaco cumplió regularmente sus obligaciones".

Fuente: Noticias Argentinas