ECONOMÍA
Cámara de transportistas solicitó precio único para el sector
El titular de la cámara que nuclea a los transportistas (Fadeeac), Luis Morales, respaldó las denuncias oficiales de sobreprecios por abuso de posición dominante conocidas hoy en el sector de combustibles y pidió por un precio único del gasoil.
En declaraciones radiales, Morales aclaró que "el transporte de carga no tiene ningún subsidio al gasoil por parte del Gobierno nacional en el gasoil", y agregó que "los transportistas pagan hoy tres precios por la compra del gasoil".
"Nosotros pagamos el precio con la negociación directa entre las empresas pequeñas, medianas o las grandes empresas con las compañías petroleras o las estaciones de servicio. Tenemos un problema muy serio que es que hay tres precios de combustible, que es el precio de surtidor normal, el precio para quienes no cargan más de cien litros o ciento cincuenta litros -si usted quiere llenar un tanque de 60 litros, tiene que pagar 4,944 que es el caso de YPF en ruta-, y si quiere gasoil a granel tiene que pagar más de $5.", se quejó el titular de Fadeeac.
Morales denunció que "los transportes de carga van a un surtidor especial, donde se supone que tienen un precio diferenciado por comprar al por mayor pero, en cambio, se encontraban con un precio mucho más alto y esto ocurría en todas las compañías", lo que supone un "abuso de posición dominante".
Por ello, abogó por "un precio único en todo el país".
Durante una conferencia de prensa brindada hoy en el Palacio de Hacienda por el ministro de Planificación, Julio de Vido, junto al vicepresidente en ejercicio, Amado Boudou, se anunció que se elevó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) una denuncia de las ocho cámaras de transporte de pasajeros y de carga, por presunto abuso de posición dominante en el mercado de combustibles por parte de cinco empresas, "con sobreprecios por 3.500 millones de pesos anuales".
Los funcionarios estuvieron acompañados por el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; y el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi.
Fuente: Telam