Canasta total porteña subió entre 23% y 26% en septiembre
La canasta de consumo total, que incluye alimentos y otros servicios, subió, según el caso, entre 23 y 26 por ciento durante septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, indicó el gobierno porteño.
Para una familia tipo inquilina en la Capital, el incremento en la canasta total fue del 26,3 por ciento, al ubicarse en $14.752,93.
La canasta básica alimentaria para ese mismo hogar, que es el que más sufre la inflación, tuvo un valor de $5.186,32 y el aumento fue de un 23,4 por ciento.
En el caso de una familia tipo, pero propietaria de su vivienda en Capital Federal, la canasta básica total costó $11.838,23, cifra que representó una suba de 25,2%.
El precio de la canasta que incluye sólo alimentos para esas cuatro personas fue de $5.186,32, por lo cual el ajuste fue de un 23,4 por ciento.
Según la Dirección General de Estadística y Censos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el caso de un matrimonio activo de 25 años, activos, sin hijos y propietario, el valor de la canasta total de consumo fue de $6.592,82, y, así, el incremento fue de un 23,3% en la comparación interanual.
La canasta básica alimentaria para esa pareja subió 23,4%, ya que su valor fue de $3.145,8 en el mes pasado.
Para un matrimonio activo, sin hijos e inquilinos, la canasta total, con un incremento del 25,3%, costó $9.000,49, mientras la alimentaria se ubicó en $3.145,8, con un aumento del 23,4%.
A su vez, la canasta total en un hogar unipersonal en la Capital Federal subió 23,2 por ciento, al valer $3.920,88; mientras que la alimentaria costó $1.377,9, tras aumentar un 23,4 por ciento.
La canasta básica total toma en cuenta, además de los alimentos, servicios del hogar, bienes y servicios mensuales, indumentaria, salud, educación, equipamiento del hogar, entre otros factores.
Fuente: NA