POLÍTICA ECONÓMICA

Canciller argentino firmó acuerdo de cooperación con su par de Azerbaiyán

El canciller Héctor Timerman firmó un acuerdo de cooperación económica y comercial con su par azerí, Elmar Mammadyarov, y auguró una "relación muy fluida" entre ambas naciones.

"Es un día importante porque hemos dado un marco institucional a las relaciones con Azerbaiyán con la firma de un acuerdo para el desarrollo económico de ambos países", dijo Timerman tras la firma del acuerdo en el Palacio San Martín.

El canciller confió en que estas negociaciones darán como resultado "una relación muy fluida" en el aspecto económico y comercial entre ambos países, y puntualizó que Argentina es "un país pacífico y para nosotros iniciar relaciones con otro país es siempre positivo".

"Lo vemos como parte de nuestro desarrollo económico pero también de nuestro desarrollo cultural, de nuestro desarrollo como nación y nuestro trabajo por la paz y el bienestar de los pueblos", remarcó.

Recordó que "hace poco la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) decidió abrir la embajada argentina en Bakú, mientras que Azerbaiyán, por su parte, ya había abierto su embajada en Argentina, que fue el primer país de América Latina donde abrieron una embajada, y estamos muy satisfechos por el trabajo desarrollado por ambas sedes diplomáticas".

En 2010, Azerbaiyán instaló en Buenos Aires su primera embajada en América Latina y Argentina correspondió el gesto en febrero pasado, al disponer la creación de la representación diplomática nacional en Baku.

Por su parte, Mammadyarov recordó que ya hubo cinco encuentros con las reuniones en Bakú, en Nueva York, otros encuentros informales y hoy en Buenos Aires.

"El carácter intensivo de nuestros encuentros ha dado resultado y tenemos importantes negociaciones ahora para la cooperación económica y comercial", sostuvo.

En ese sentido, explicó que "estamos ahora tratando de analizar cuáles son las áreas prioritarias o por las que debemos comenzar, y estamos viendo que la Argentina es una nación líder en el campo de agronegocios".

"Azerbaiyán es líder en el campo del desarrollo energético, de petróleo y gas, por lo tanto reconocemos que estas dos esferas económicas son campo fértil para una fructífera cooperación", agregó el embajador azerí.

Para el diplomático, "hay muchísimas otras áreas en las que podemos cooperar, áreas en lo cultural, en lo humanitario, pero estoy totalmente de acuerdo con mi colega (Timerman) en que todo lo que hacemos es para el beneficio de ambos pueblos".

Mammadyarov proyectó que en el marco de este acuerdo Argentina y Azerbaiyán avanzarán hacia "una mayor cooperación y una relación maravillosa".

Antes de la firma del acuerdo, Timerman y Mammadyarov compartieron una reunión con los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno; de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, así como con el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar y funcionarios de Industria y Planificación.

Asimismo, llegaron con la delegación azerí empresarios de algunos de los más importantes holdings de ese país, que mantendrán a la tarde una ronda de negocios con sus contrapartes locales.

Entre las empresas azeríes que están representadas en la delegación se destacan Akkord Holding (especialidad en sector construcción); Gilan Holding (sector lácteo, carne, textil, construcción) y Ata Holding (seguros, bancos, construcción, alimentos).

También enviaron sus representantes Azersum (de alimentos, procesamiento de alimentos, lácteos, construcción, textil), e Ikar-s (productos frescos, miel, frutas, productos farmacéuticos).

Azerbaiyán ha sido últimamente una de las economías de mayor crecimiento en el mundo: en los últimos diez años, el Producto Bruto Interno (PBI) azerí se multiplicó por cuatro y el ingreso medio en dólares corrientes aumentó casi nueve veces.

Fuente: Télam