Capitanich advirtió a los bancos por tasas "abusivas" y "siderales" por préstamos personales
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, consideró hoy que son "abusivas" y "siderales" las tasas de interés que las entidades financieras cobran por los préstamos personales,y advirtió que el tema se "merece un debate su regulación" para evitar la "exacción" de los salarios.
"Nos parece abusivo la posición de entidades financieras que pretenden cobrar o percibir semejante tasa de interés (mayor al cien por cien)", afirmó el Jefe de Ministros, sin dejar de advertir que si no hay una autorregulación del sistema bancario habrá que realizarla.
Al respecto, aseguró que "si no hay una autorregulación del sistema, se merece un debate profundo desde el punto de vista de la regulación a los efectos de impedir la exacción alevosa de parte de los salarios de los trabajadores que pretenden adquirir bienes durables".
"La Presidenta (Cristina Kirchner) ha mostrado con claridad que el impulso por parte del Estado a la demanda agregada potenció el consumo", indicó Capitanich en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
De inmediato dijo que "así es muy fácil ganar la plata para el sistema financiero, porque atomiza el riesgo y tiene garantía del punto de vista de sus recibos de sueldo". En ese sentido dijo: "la verdad es desde instituciones financieras, cooperativas, bancos, le cobran al consumidor tasas siderales de interés".
Según algunos publicaciones, hay bancos que cobran un costo financiero total por préstamos que superan muchas veces el 100 por ciento anual, de modo tal que por un crédito personal a 12 meses, se está cobrando una tasa de interés nominal de entre 44 y 68 por ciento anual para quienes tienen cuenta sueldo.
A ello, se le suman otros "cargos administrativos" que incrementan la cuota mensual y el costo total de la financiación termina ubicándose en un rango de entre 72 y 126 por ciento anual.
Fuente: NA