Capitanich confía en que esta semana se sancionarán las leyes de consumo
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confió que en el ámbito del Congreso Nacional en el transcurso de esta semana se tratará la reforma de la Ley 20.680, que "implica la adopción de una nueva denominación de la norma que es de Regulación de las Relaciones de Producción y de Consumo".
Señaló que se excluyen de esta normativa "las pequeñas y medianas empresas y las sanciones de tipo penal, precisamente para fomentar un clima adecuado de inversiones y de empleo", durante su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno.
Añadió que en ese contexto también se busca "la defensa enfática de los derechos del consumidor, a los efectos de garantizar un sistema de conciliación de carácter obligatorio, la vía administrativa de resolución rápida y también la vía judicial de apelación con un fuero específico designado para garantizar efectivamente, la plena vigencia de los derechos del consumidor".
Para el Jefe de Gabinete, esto "constituye un avance cualitativo extraordinario, no precisamente la argumentación que pretenden plantear los grandes grupos concentrados de la economía, que en definitiva lo que hacen es desnaturalizar la vigencia plena del fuero del consumidor, y no observar respecto a los cambios que se han introducido en la anterior ley de Abastecimiento, que hoy se denomina de relaciones de producción y de consumo".
"En definitiva, estamos defendiendo al pequeño y mediano productor, a la pequeña y mediana empresa que son víctimas del abuso de posición dominante, porque las grandes empresas le ponen las condiciones que quieren, entonces siempre hay un desbalance en la cadena de valor. Por un lado, el productor que no recibe el precio compensatorio, y por otro lado, el consumidor que no recibe el bien de calidad y el precio requerido" manifestó.
Fuente: Télam