Capitanich defendio proyecto de reforma de ley de abastecimiento ante criticas de la UIA

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salió al cruce hoy de las críticas planteadas por la Unión Industrial Argentina (UIA) al proyecto de reforma de la Ley de Abastecimiento, al señalar que se trata de una iniciativa de "alta calidad" que busca "hacer cumplir el artículo 42 de la Constitución Nacional".

"No puede ser inconstitucional una ley que busca hacer cumplir un artículo, el 42, de la Constitución Nacional", planteó el jefe de ministros en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en la que subrayó la importancia de este paquete de proyectos que analiza el Senado y sostuvo que merece "un debate abierto".

En este sentido, Capitanich precisó que se trata de "una propuesta que involucra la modificación de cuatro leyes: la de Defensa del Consumidor, la de Defensa de la Competencia, la de Abastecimiento y la de Lealtad al Consumidor".

Además, entre los aspectos más importantes contemplados por la reforma, el jefe de Gabinete mencionó la incorporación de "sanciones pecuniarias regidas por el principio de pague ahora y reclame después" que -sostuvo.- constituye una "garantía reparadora para el consumidor".

Por otro lado, puntualizó que el paquete de iniciativas también tiende a "generar un marco regulatorio para el proceso de formación de precios tendiente a generar mayor equidad en la cadena de valor" y evitar "la concentración, que desnaturaliza el proceso de formación de precios".

En este sentido, destacó la creación de un "observatorio de precios" y del "fuero del consumidor" que, indicó, permitirá "una resolución de manera inmediata de varias cuestiones, estableciendo sanciones de carácter pecuniarias bajo el principio de pague ahora y reclame después", lo que constituye una "transformación revolucionaria".

De hecho, en el marco de su habitual diálogo con los periodistas en la Casa de Gobierno, Capitanich remarcó que se trata de un conjunto de iniciativas que merecen "un debate abierto" pero enfatizó que se trata de una propuesta de "alta calidad en el proceso de transformación".

Fuente:Télam