POLÍTICA ECONÓMICA

Capitanich desmintió que Argentina tenga deudas impagas con el BID

El jefe de Gabinete también negó la existencia de un pedido para frenar una auditoría a Aerolíneas Argentinas. "Es falsa" la versión, aseguró en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Sobre el BID, dijo que "Argentina ha venido pagando todas las obligaciones financieras con el organismo y para este año se espera la aprobación de créditos por 1200 millones de dólares".

Por otra parte, afirmó que "es falsa" la versión que indica que Aerolíneas Argentinas frenó una eventual auditoría y aclaró que "de por sí ninguna empresa puede frenar ninguna auditoría"

"Si la quieren hacer, que la hagan, porque todo lo se auditará determinará el incremento del número de aviones", remarcó el funcionario nacional durante su habitual conferencia de prensa.

Sobre la denuncia por el acuerdo entre YPF y Chevron, Capitanich dijo que "siempre resultan extrañas estas acciones judiciales y sus agentes de promoción", aunque en realidad "no es casualidad", así como "no es casualidad el incremento de producción de YPF".

"Siempre existen agentes internos y externos que pretenden afectar el interés estratégico de Argentina que tiene reservas y un potencial extraordinario para su desarrollo y lograr el autoabastecimiento energético", definió el jefe de ministros.

Por otra parte, y consultado sobre los índices de pobreza e indigencia, el jefe de ministros invitó a "debatir en serio" sobre esa cuestión así como la de los subsidios y el empleo.

En relación a los subsidios, Capitanich destacó que "quienes critican esta política vienen con las recetas del neoliberalismo" y que en contraposición, el gobierno nacional apunta a generar "energía más barata para la industria y para el consumidor".

"Así que sería bueno un debate franco y sincero", resumió el jefe de Gabinete y lo comparó con lo que sucede con los índices no oficiales de pobreza en indigencia: "Todos los economistas que escucho y leo dicen sistemáticas mentiras porque nunca hacen una proyección razonable y eficaz que no sea tendenciosa", dijo.

"No se valora que el desempleo se redujo del 25 al 6,4 por ciento", indicó el funcionario, y agregó que "existen problemas particulares en algunos sectores que están siendo atendidos, pero todo lo que pretende la Presidenta es sostener el empleo y reducir la informalidad laboral", añadió en la rueda de prensa.

Fuente: Télam