POLÍTICA ECONÓMICA
Capitanich sostuvo que hay políticas activas para sostener el empleo
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich ratificó hoy que el gobierno realiza un seguimiento pormenorizado de cada una de las actividades para medir el impacto que tienen en el empleo, lo que le permite establecer los estímulos que impliquen perspectivas de sostenimiento del empleo y su incremento.
En la habitual conferencia de prensa, esta mañana, en la Casa de Gobierno, mencionó en ese sentido las políticas activas respecto del complejo automotriz, tanto en la relación bilateral con Brasil como el impuso para el desarrollo de autopartes “no solo para garantizar la superación de dificultades de corto plazo, sino para impulsar un incremento de su actividad en largo plazo”, dijo Capitanich.
Advirtió seguidamente que “no todas las compañas actúan del mismo modo” y explicó que alguna optó por el mecanismo de “no incrementar el precio” y es así como tuvieron un incremento en el mercado interno del 10,8 para unas unidades y del 18% para otras unidades, dijo.
Otras industrias del sector han tenido más dificultades en virtud de los mecanismos que tiene que ver con la relación bilateral con Brasil, explicó Capitanich y completó señalando que se hace un seguimiento pormenorizado con la mira de lograr la sostenibilidad del empleo.
Observo además que se publican informes privados sobre la evolución empleo privado formal y que se reflejan en titulares que mencionan variaciones respecto a abril, vinculado a abril del año pasado, e indican que aumentaron el 80% las suspensiones y/o despidos. “En realidad –dijo Capitanich- se hace referencia a un número no superior 3000 personas" dijo y ratificó que el Estado impulsa políticas activas para subsanar la evolución de empleo.
Puso como ejemplo la industria de la construcción en donde fue significativa la asignación de recursos públicos, el programar Procrear y mencionó luego otras políticas públicas como el Fondo Federal Solidario (por derecho de exportación de la soja) que se distribuye a las provincias y que posibilita que se paguen los certificados de obra y se ejecuten obras en toda la geografía del país, con el consiguiente impulso a la ocupación.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública