INDUSTRIA
Capitanich aseguró que se trabaja para mantener el empleo en automotrices
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que el gobierno nacional está "propiciando los mecanismos para que la industria automotriz pueda mantener su nivel de empleo".
En este sentido, indicó que las gestiones apuntan tanto a una "potenciación del acuerdo con Brasil" y a "una adecuación de los precios" que permitirán "sostener los niveles de empleo" en ese sector.
En la habitual conferencia de prensa matutina, que se realizó hoy en la Galería de Ídolos Populares, en la Casa de Gobierno, recordó que existe un proceso de negociación con Brasil, el Acuerdo Flex, y la extensión de este acuerdo tiene varios objetivos, entre ellos propender a generar mayores oportunidades de empleo, reducir el balance deficitario entre ambos países, etc.
“Auguramos que el acuerdo sea razonable, sustentable, con la integración de la cadena de valor con las autopartes y que el segundo semestre sea positivo en el incremento de los niveles de producción.
Recordó el récor alcanzado en 2013, con 800 mil unidades producidas y agregó que se han concretado reuniones para potenciar el acuerdo.
Creemos –agregó Capitanich- que mejorando los mecanismos de asignación crediticia, logrando por parte de la industria automotriz la adecuación de precios, se pueden generar condiciones para sostener el empleo y precisó que habló sobre el tema con Ricardo Pignanelli, secretario general del gremio de Smata. Se trata –sintetizó- de generar condiciones para que industria pueda sostener nivel de empleo.
El Gobierno, dijo Capitanich, trabaja en forma activa de punto de vista de la política económica con Brasil para incrementar capacidad exportadora, y con el sindicato y la industria automotriz para sostener el empleo.
Recordó que cada 15 días se concreta una reunión interministerial para observar el comportamiento del mercado laboral y la política social y recordó que el Gobierno tiene instrumentos, como los Repro (Programa de Recuperación Productiva) para asignar recursos y acotó que no ha tenido variaciones significativas en últimos seis meses. En la reunión de hoy o mañana se hará el análisis de la situación real, dijo y acotó que no es lo mismo suspensión que despido. “Estamos evaluando con distintas carteras para establecer como meta y objetivo la sostenibilidad del empleo”, concluyó.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública