POLÍTICA ECONÓMICA

Capitanich y Julián Álvarez analizaron la asignación de recursos al Consejo de la Magistratura

La Jefatura de Gabinete informó que Jorge Capitanich y Julián Álvarez "analizaron la Ley 23.853 de Financiamiento del Poder Judicial, normativa que dispone una asignación presupuestaria del 3,5 por ciento para este Poder del Estado, recursos que son distribuidos entre la Suprema Corte de Justicia y el Consejo de la Magistratura, marcando en la actualidad un superávit permanente para el primero y un déficit para el caso del Consejo".

"Siendo que los fondos percibidos por el Consejo de la Magistratura son los que sostienen salarialmente la mayoría de los recursos humanos de todo el sector y, en el marco de una recaudación creciente, se trasladó a los equipos técnicos la tarea de trabajar un esquema que consolide un equilibrio presupuestario que garantice el servicio de justicia", explicó Jefatura en un comunicado.

También participaron del encuentro, el director General de la Administración General del Poder Judicial, German Krieger y el secretario de Evaluación Presupuestaria de la Jefatura de Gabinete, Fabricio Bolatti.

Plan Federal de lucha contra el narcotráfico

Además el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, mantuvo una reunión de trabajo en la mañana de hoy con el responsable de la Sedronar, Juan Carlos Molina y los titulares de las carteras de Justicia y Seguridad, Julio Alak y Cecilia Rodríguez respectivamente.

El objeto del encuentro fue abordar la coordinación y diseño de una estrategia que permita avanzar contra el flagelo de la drogadicción y el narcotráfico en las provincias argentinas.

La presentación del plan, que busca consolidar una visión federal en el marco de la lucha contra el flagelo, prestando especial atención a la contención y atención sanitaria del adicto, así como al fortalecimiento del control en las jurisdicciones fronterizas, será formalizada en el transcurso de la semana próxima.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública