Carne: el Gobierno extiende los plazos de envíos para la Cuota Hilton

El Gobierno prorrogó el plazo para que el sector exportador de carnes vacunas pueda comercializar cortes de la Cuota Hilton, el cupo de alta calidad con destino europeo. La medida alcanza a las ventas del ciclo comercial 2020/21.

Según publicó el Ministerio de Agricultura en el Boletín Oficial de hoy, se extendió hasta el 1° de marzo el plazo que estipulaba que aquellos frigoríficos y proyectos conjuntos que al 1° de febrero no hubieran certificado al menos del 60% del cupo asignado, perderían la diferencia de tonelaje no exportado.

El régimen actual de distribución y asignación de esta cuota, de 29.500 toneladas, determina que ante esta situación, esa carne que no se comercializa pasa a formar parte del Fondo de Libre Disponibilidad. Al momento de justificar esta prórroga, desde Agricultura advirtieron que la que la segunda ola de la pandemia provocada por el Covid-19 "ha restringido seriamente la circulación de bienes y personas en el continente europeo".

En este punto, agregaron: "adicionalmente, un conjunto de firmas adjudicatarias han manifestado la imposibilidad de dar cumplimiento a sus embarques como consecuencia de las restricciones impuestas por la Unión Europea”.

Precio de la carne A partir del marzo del año pasado, el inicio de la pandemia de coronavirus marcó el inicio de una alta volatilidad en los precios de estos cortes, a partir del cierre del circuito de hoteles y restaurantes europeos.

En este contexto, el precio de la tonelada exportada de este cupo llegó a tocar el piso de los 6.500 dólares la tonelada, cuando el promedio habitual suele superar los 10.000 dólares por tonelada.

Fuente: Diario BAE