Casamiquela trabaja en la apertura de nuevos mercados a las cerezas
El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, se reunió hoy con el titular de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (Capci), Aníbal Caminiti, para contribuir en las búsqueda de nuevos mercados de exportación y mejora de competitividad de la cadena.
Durante el encuentro el ministro Carlos Casamiquela, quien estuvo acompañado por el asesor de la cartera, Carlos Paz, destacó el rol de las principales provincias productoras y el trabajo con Nación para avanzar en estrategias de mejora de competitividad y diversificación de los destinos de la fruta junto a los pequeños y medianos productores.
Casamiquela indicó que "hay una mirada integral de los procesos y procedimientos que requieren nuestras economías regionales, sumado al apoyo del Estado nacional para con los productores argentinos en la búsqueda de abrir nuevos mercados y consolidar la producción nacional con eje en el agregado de valor y el desarrollo de las distintas provincias".
Caminiti, titular de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados, resaltó que "desde que conformamos nuestra organización venimos trabajando en agilizar los protocolos de exportación y en el tema de la competitividad. Es por eso que vinimos a informarle al ministro Casamiquela los trabajos que venimos haciendo con los organismos, como el Senasa, respecto a la apertura de nuevos mercados, pensando principalmente en el mercado asiático".
Si bien se analizó particularmente los aspectos y potencialidades del mercado chino, también se habló de otros mercados sobre los cuales se han solicitado aperturas: Corea, Indonesia, Mexico y Tailanda. En relación a este último, a fines de noviembre recibirán la visita in situ de inspectores tailandeses.
"El año pasado fue una temporada récord para el sector, que es un sector joven, que hace una década comenzó a tecnificarse y tener un perfil más exportador. Esta última temporada tuvimos unas 4300 toneladas (tn) exportables, de las cuales más de la mitad salió de Río Negro y Neuquén", expresó Caminiti.
Además, se analizó el tema del registro de productos agroquímicos y el desarrollo alternativo de una logística desde la región patagónica, con exportación directa con cargueros desde el aeropuerto de Neuquén.
Además participaron de la reunión Carlos Stabile, Proyect Manager de Samcosult; Alejandro Dinolfo, de CECO, y Alejandro Zimmermann, CEO de Southern Crops by Río Alara SA.