POLÍTICA ECONÓMICA

Cgera defendió el concepto de "sintonía fina" y profundizar el modelo

La Confederación General Económica de la República Argentina (Cgera), que preside Guillermo Gómez Galizia, defendió hoy al concepto de "sintonía fina" expresado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que criticó "a quienes quieren hacerla aparecer como una política de ajuste".

"Algunos comentarios propalados desde sectores empresarios afines al modelo neoliberal que tienden a distorsionar y confundir la implementación de la “sintonía fina” decidida por la Presidenta de la Nación, haciéndola aparecer como una política de ajustes a la manera de los noventa o como una estrategia de intromisión lisa y llana del Estado en las empresas privadas", dijo Galizia.

Para el empresario, "resulta inobjetable que luego de ponerse en marcha nuevamente el aparato productivo y haber generado millones de puestos de trabajo, hoy la aplicación de políticas activas en diversos sectores que se vino realizando en los últimos años sea analizada para continuarlas en aquellos sectores que aún las necesitan y suspenderlas en otros que no lo justifican".

El Estado, según Galizia, debe velar por el desenvolvimiento productivo de sectores que son altamente estratégicos como el de los recursos energéticos y que se hallan en manos de grupos privados, por caso el petrolero.

Desde la Cgera, agregó, "estamos convencidos que la llamada `sintonía fina` avanzará también a garantizar un mercado amplio con precios razonables y en donde los grandes jugadores de la concentración económica pretenden manejar a su arbitrio".

Fuente: Telam