INTERNACIONAL
China advirtió a Hong Kong que no copie democracia de Occidente
El presidente del Congreso Popular Nacional (CPN) chino advirtió que importar un sistema democrático al estilo occidental de elecciones libres y directas en Hong Kong para 2017 podría tener unos resultados "desastrosos".
"No pueden simplemente trasladar o copiar (el sistema electoral) del extranjero, es fácil ver cómo no se puede adaptar al ambiente local y se puede convertir en una trampa democrática (...) y posiblemente traiga consigo resultados desastrosos", aseguró Zhang Dejiang, titular del CPN.
El también miembro del Comité Permanente del Politburo no dio ningún detalle específico de a qué resultados desastrosos se refería, según informa la agencia de noticias Europa Press.
Otros delegados presentes en el pleno aseguraron que Zhang hizo hincapié en tres criterios clave para las elecciones, entre ellos, que los candidatos deben "amar" a China y que deben ser designados por un comité de representantes que, en su mayoría, son más favorables a las políticas de Beijing.
Hong Kong volvió a estar bajo la soberanía de China en 1997 aunque con una amplia autonomía, un sistema judicial independiente y una libertad de expresión relativa, siguiendo la fórmula de "un país, dos sistemas".
Todo esto, unido al compromiso de obtener una democracia plena en un futuro, supone una cuestión que no se había tratado durante los 150 años de gobierno colonial británico.
En este sentido, China acordó dejar que Hong Kong celebrara elecciones para designar a su próximo dirigente en 2017 en lo que podría ser lo más parecido a una actuación democrática en suelo chino.
Sin embargo, todavía están pendientes de decidirse algunos acuerdos, como por ejemplo la designación pública de candidatos, entre los que se encuentren demócratas.
Frente a esto, activistas de Hong Kong incrementaron sus críticas hacia esta "falsa democracia" y amenazaron con aislar el distrito financiero de la ciudad recurriendo a la campaña de desobediencia civil `Occupy Central` en caso de que Beijing no permita los nombramientos abiertos y públicos.
Fuente: Ambito.com