FINANZAS
China vuelve a operar en Wall Street
A partir de este 2014, las compañías del gigante asiático vuelven a buscar fortuna en Nueva York. Es un proceso que iniciaron Sina y Baidu en 2000 y que tras unos años de letargo volvió a tomar cuerpo a finales del 2013, con el estreno de los portales 58.com, Qunar y 500.com y el de la empresa de semiconductores Montage. En estos cinco meses del presente año ya se han producido una decena de salidas a cotización de empresas chinas y se esperan otras veinte a lo largo de este año. El gigante asiático, de hecho, es ya el tercer mayor país representando en la Bolsa neoyorkina, con cerca de 220 firmas cotizadas.
De acuerdo con DealLogic, las ocho empresas chinas que salieron a Bolsa en 2013 recaudaron unos 1.100 millones de dólares. Es cinco veces más que un año antes, cuando una serie de irregularidades contables y las ventas a corto dañaron su reputación, hasta el punto de que algunas sociedades chinas tuvieron que abandonar Wall Street. Solo hubo dos en 2012.
Ahora la barra de medir está más alta y eso, en principio, debería ser una garantía. Desde enero los estrenos bursátiles de compañías chinas no superan las 40 que salieron a cotizar en 2010, pero sí sobresalen en la recaudación, especialmente cuando se concrete la cifra final de la operación de Alibaba, que podría superar a Facebook.
Fuente: Diario BAE