ECONOMÍA

China y Buenos Aires acuerdan trabajar en comercio y tecnología

El ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, acordó con representantes de la provincia de Fujián (China) trabajar juntos en tecnología de riego en el sudoeste bonaerense, y en distintas acciones vinculadas con el comercio

El objetivo buscado a través de la incorporación de las técnicas de riego en la zona es aumentar los rindes locales deteniendo el deterioro de suelos, y en el futuro, promover la agricultura a gran escala.

Las acciones de riego las desarrollarán pequeños productores de la zona de Carmen de Patagones y Villarino, indicaron en un comunicado del Ministerio de Asuntos Agrarios.

Los representantes de la provincia de China solicitaron al ministro Arrieta que una vez obtenidas las primeras producciones, se le dé prioridad a su país para la compra inmediata a precios de mercado de los alimentos generados en suelo provincial.

Además, la reunión contó con la participación de la Cámara China-Argentina de Comercio donde el secretario general y vicepresidente de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos R.A (Casrech), Oscar Zheng Ji Cong, transmitió el interés de las autoridades chinas en trabajar en conjunto en actividades comerciales.

Por este motivo, a mediados de abril, la comitiva realizará una reunión en Carmen de Patagones para formalizar la implementación de proyectos asociativos.

Asimismo, analizaron la posibilidad de que en el mediano plazo capitales estatales chinos inviertan en los puertos provinciales y en la Planta de Procesamiento de Pescados.

“La provincia de Fujián está convencida de que Argentina es una gran posibilidad para la producción global de alimentos”, señaló Zheng, ante lo cual Arrieta aseguró que desde el ministerio “vamos a realizar todo el esfuerzo y trabajo del que seamos capaces”, tras adelantar que se está organizando además una misión comercial al país asiático con empresas bonaerenses.