Chubut negocia ayuda de Nación para afrontar el pago de sueldos
En medio de la crisis económica que atraviesa la provincia de Chubut y la consecuente ola de protestas de trabajadores estatales por el retraso y el pago escalonado de los sueldos, el gobernador Mariano Arcioni pidió ayer ayuda al Poder Ejecutivo nacional para descomprimir el alto nivel de conflictividad social que enfrenta por estos días.
En una reunión que mantuvo en la Casa Rosada con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se evaluó la posibilidad de que el presidente Mauricio Macri otorgue un adelanto financiero al gobierno provincial, aunque en la administración central dudan de que con esa eventual ayuda Arcioni logre frenar los paros, cortes de ruta y marchas que se vienen dando las últimas semanas en el distrito patagónico. Según fuentes gubernamentales nacionales, el problema de fondo es la "mala gestión" que lleva adelante el mandatario provincial, que se agravó aún más luego de sus promesas de aumentos salariales antes de ser reconfirmado en su cargo en junio pasado y que "ante la actual situación queda en evidencia que esas subas eran irrealizables".
Las demoras del Gobierno provincial en el pago de los salarios alcanza, en diferentes medidas, a casi todos los empleados estatales, sin embargo los docentes -que van por su octava semana de huelga- son los que hasta ahora llevan la peor parte. No sólo porque no se cumplieron ninguno de sus reclamos, que incluye cobrar los sueldos sin retrasos, la regularización de la obra social y la reparación de las escuelas, sino también porque la semana pasada fueron desalojados de manera violenta en la intersección de las rutas 3 y 26 en Comodoro Rivadavia por un grupo de petroleros, que dejó un saldo de cinco maestras heridas.
Ante el pedido de ayuda económica de Arcioni al Ejecutivo nacional por la situación provincial, el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, sostuvo ayer que, en Chubut, "no hay un conflicto docente" debido a que el retraso de los salarios abarca a "todos los estatales de esa provincia". Aún así, señaló que en su cartera y en otros ministerios se analiza un envío de fondos para pagar exclusivamente "a docentes y no docentes".
"En el caso de los docentes, y es por eso que nuestro ministerio ha comenzado a mediar, podríamos eventualmente garantizar mediante el envío de fondos de Educación y del ministerio del Interior, que en ningún caso son fondos nuevos, porque son adelantos financieros, la prórroga de vencimientos de deuda que tiene Chubut con la Nación", destacó el funcionario nacional luego de la reunión del Gabinete que encabezó Macri en Balcarce 50.
Fuente: Diario BAE