CPCEBA | DELEGACION GRAL. PUEYRREDON

Ciclo de charlas sobre el Bicentenario

La Delegación General Pueyrredon del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Presidente Dr. Miguel Ángel Lecuna y la Honorable Comisión Senior, citó a destacados medios de la ciudad el pasado martes 27 de abril en su sede, a una Rueda de Prensa destinada a la promoción y difusión del Ciclo de charlas sobre el Bicentenario, a cargo de destacados especialistas en el tema, adeás de difundir los actos de festejo de esa institución destinados a matriculados en Ciencias Económicas y a toda la comunidad.

Acompañaron al Delegado Presidente el Delegado Secretario de Hacienda, Dr. Carlos Alejandro Musticchio, el Delegado Prosecretario General, Dr. Osvaldo Rodolfo Marini, el Delegado Suplente, Dr. Lucas Sebastián Sobrado e integrantes de la Comisión Senior Delegación local, la Dra. Irene Beatriz Lapidus y los Dres. Osvaldo Rodolfo Marini, Carlos Antonio Berges, Juan Carlos Germain, Juan Carlos García Prieto y Juan Ogrodniczuk.

Los encuentros programados que son entrada libre y gratuita son los siguientes:

PRIMER ENCUENTRO

El primer Centenario. Jueves 6 de mayo. 19:30 hs.

Se contará con la destacada presencia del Dr. en Historia Giménez y el Profesor Sr. Jorge Estrella, de la Universidad Nacional de Mar del Plata

¿Por qué este encuentro? ¿Cómo hemos de plantearlo? Una “periodización” y otras opciones. El periodo de las “guerras de la independencia” El momento Rivadaviano. Distintas maneras de contarlo. El período Rosista y sus diversas valoraciones La Argentina “moderna” o “liberal” ¿”oligarquía o aristocracia”? El Centenario: Idealidad y realidad. La crisis del sistema y la Ley Electoral.

SEGUNDO ENCUENTRO

El segundo Centenario. Jueves 13 de mayo. 19:30 hs.

Se contará con la destacada presencia del Dr. en Historia Giménez y el Profesor Sr. Jorge Estrella, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

El período radical. Los cambios y continuidades. El golpe del 30 y los años de la “restauración conservadora”. El golpe del 43 y el período peronista. La inestabilidad política y el “juego imposible” (1955-1973) Ilusiones y frustraciones. El “Proceso de Reorganización Nacional”. Sus implicancias. El difícil regreso a la democracia. Logros, fracasos y esperanzas. Conclusiones: ¿”El dolor de ya no ser”?, ¿“Nuestro largo proceso de subdesarrollo”?, ¿”El milagro del revés”? Nuestra propuesta: cambiar “slogans” por argumentos y analizar nuestra historia críticamente.

TERCER ENCUENTRO

Manuel Belgrano como figura de la revolución. Charla a cargo del Instituto Belgraniano de Mar del Plata. Jueves 20 de mayo. 19:30 hs.

Se contará con la presencia de autoridades del Instituto Belgraniano de Mar del Plata, representados por su Presidente y Vice- Presidente. Licenciados Norberto R. Valiente y Roque H. Calabrese.

Se referirán al tema “Belgrano y la Revolución de Mayo”.

* Vida y obra del prócer * Consulado de Buenos Aires * La importancia de su participación en la Primera Junta

La Comisión Senior del Consejo

Desde hace ya unos meses, un grupo de graduados en Ciencias Económicas, beneficiarios de alguno de los regímenes jubilatorios implementados por el Consejo Profesional, han conformado la denominada Comisión Senior.

La creación de esta comisión ha significado para las autoridades de la Delegación, el cumplimiento de un viejo anhelo. Sin duda que estos maestros de la profesión darán a la entidad un invalorable aporte de experiencia y sabiduría, conjuntamente con el tiempo y la dedicación que seguramente le dispensarán.