Cierran librerías de la avenida Corrientes y de calle Lavalle
La avenida Corrientes no pasa por su mejor momento. Con los tribunales, los teatros, los cines y las oficinas cerradas es muy poca la gente que recorre sus calles. Varios son los rubros más afectados, no sólo la gastronomía. Las características librerías que ofrecen saldos y ofertas son las que están más en crisis y ya varias cerraron sus puertas. Pero no son las únicas, hasta la cadena Edipo libros ya colgó el cartel de “Alquila” en uno de sus locales de la zona de Tribunales. Cerraron tres librerías y una cierra en breve.
Las librerías recién pudieron abrir hace tres meses, las más tradicionales se ayudaron con la venta online. El problema mayor son las que ofrecen mesas de saldos con libros que arrancan en los $100 o libros para pintar para niños arrancan en los $60. Precios atractivos para vender en efectivo y no a través de tarjeta, con costo de envío.
Una de las librerías que cerró en la cuarentena fue Mr Hyde, fundada hace tres años, donde durante mucho tiempo estuvo la librería Adan Buenos Buenos Ayres, casi al lado del Gato Negro. El local que desde hace años vende libros, fue reemplazado por uno que vende donas.
Mr Hyde pertenecía a la familia Stratta, dueña de Jeckyll, la librería que desde hace ocho años vende libros de saldos y ofertas enfrente. Juan Stratta contó a BAE Negocios: “Mr Hyde ya venía mal, de una crisis de los últimos años y no hubo forma de hacer un acuerdo con el dueño que no quiso rebajar nada, quería todo. No aceptó ni que se le pagaran los gastos. En cambio, en Jeckyll, no me cobraron durante varios meses. Imposible cubrir todos los gastos sin gente que camine cerca. Antes trabajamos desde las 8:30 hasta las 24 horas y viernes y sábados hasta las 2 de la mañana. Ahora abrimos de 10 a 20 horas, me quedé con un solo turno. Vendo un 60% menos”.
Para dimensionar la difícil situación que pasan los libreros, Juan Stratta contó: “Antes de la pandemia tenía un promedio de 80 a 100 ventas por día, hoy tengo entre 15 y 20 ventas o 25, como mucho. Tendríamos que haber sido esenciales, los libros que vendemos arrancan desde los $100, 3 por $250 la novelas, 3 por $150 los libros infantiles o uno por $60. También hay de adultos a 3 por $150. Perdí mucho en la cuarentena, no me importa perder la plata, pero me prive de mucho para poder reunirla. Encima no podemos vender online por los altos costos de envíos”.
Otra tradicional librería que bajó la persiana fue A libro abierto, tenía dos locales uno en Corrientes al 2100 y otro al 900 y cerraron los dos. Eran locales históricos que tenían enormes mesas de saldos que permitían acercarse a la cultura por poca plata.
La cadena de librerías Edipo libros es parte de la historia de la cultura en la Ciudad. El local ubicado sobre la avenida Corrientes cumplió 42 años. Tienen además, locales sobre la avenida Santa Fe, dos en Miramar, en Pinamar y Mar del Plata. Carlos Soutullo, dueño de Edipo libros contó a BAE Negocios: “Tuvimos que colgarle el cartel de alquiler al local de Lavalle, entre Paraná y Montevideo. Lo tenemos abierto hace 18 años, pero con Tribunales y todo cerrado es imposible. Estamos esperando el milagro para no tener que cerrarlo. En la zona no hay gente que camine, trabajamos en Corrientes en un solo turno, es casi imposible porque el 70% de nuestras ventas se hacían en el turno noche. Sin teatros, es muy complicado, necesitamos que hagan actividades culturales en la peatonal, algo que nos ayude”.
El local de Edipo libros de Lavalle sigue abierto, hasta que alguien lo alquile. “No puedo cerrarlo, porque por lo menos con una venta mínima pago gastos, desde marzo no puedo pagar ni las cargas sociales, trato de no atrasarme con las expensas. Hasta le tuve que sacar el cartel de nuestra marca porque el Gobierno de la Ciudad nos seguía cobrando una tasa por publicidad", contó el dueño.
Para aclarar que el ecommerce está complicado para todos Soutullo comentó: "La venta online es un placebo, pero es muy alto el costo por vender en Mercado Libre. Me aplican anticipo de ganancias y estoy exento; si lo mando a Salta me cobran ingresos brutos y estoy exento. Es una lucha con un gigante que no te escucha, encima si paso los $1500 yo debo pagar el envío y no me queda nada”.
Las librerías de la zona de la avenida Corrientes están en alerta roja, ya cerraron tres, pero apenas se alquile el local de Edipo Libros de Lavalle serán cuatro.
Fuente: Diario BAE