Ciudad admite que debe cambiar el sistema de acarreo
Tras el escandaloso episodios que vivió un exfuncionarios con el acarreo de su auto, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, admitió que el sistema de traslados de vehículos en infracción debe ser modificado.
"Hay que cambiar el sistema de grúas", reconoció Larreta en diálogo con radio América. "El episodio que sufrió (Oscar) Feito fue desagradable, totalmente repudiable todo tipo de violencia. Tengo entendido que la empresa, porque fueron empleados de la empresa, está tomando todas las medidas para disciplinar que le pegaron al señor", afirmó.
"Para cambiar el sistema tenemos una licitación en marcha, donde no solamente se abre para que compitan otras empresas, sino que se cambia toda la tecnología. Pasamos del parquímetro palito, a un sistema por el teléfono celular I-Phone, o cualquier teléfono", detalló.
Según detalló el funcionario, en el nuevo proyecto el conductor puede "reservar o pagar la tarifa de estacionamiento" y se "amplía" la zona medida para estacionar a lugares comerciales, donde dijo "más problemas se genera".
"Se aprobó en la Legislatura, se llamó a licitación pública, se presentaron empresas internacionales y sin un motivo muy claro, un juez nos paró la licitación hace tres semanas", comentó, y ratificó que esa decisión judicial fue apelada. "Ojalá que la Cámara nos permita seguir lo antes posible, porque hay que cambiar el sistema sin ninguna duda", completó.
Desde 1991 solo dos empresas prestaron el servicio de acarreo. Desde esa fecha, los sucesivos gobierno solo renovaron contratos y siempre prometieron llamara a nuevas licitaciones para abrir la competencia. Sin embargo, todos los llamados fracasaron, incluido el último, propiciado por la administración de Mauricio Macri que intentó ampliar la cobertura de las grúas, para incrementar la recaudación.
Según datos oficiales del Gobierno porteño, en 2013 las dos concesionarias acarrearon casi 300 vehículos por día, lo que da un total de 108 mil traslados por año. Si el canon actual que pagan las empresas a la Ciudad por mes es de $ 30.000, con los $ 450 que se cobran al infractor por auto, las compañías sólo necesitan un día del mes para recuperar el impuesto.
La polémica con las grúa surgió luego de la agresión en una playa de estacionamiento sufrida la semana pasada por Feito, exfuncionario porteño durante la gestión de Jorge Telerman. Feito denunció que recibió una golpiza de los empleados cuando se presentó en el lugar donde estaba retenido su rodado para retirar objetos personales.
Por ese motivo, dos trabajadores fueron despedidos y el Sindicato de Choferes de Camiones de Hugo Moyano, que incluye a los conductores de grúas, realizó un paro de actividades de 24 horas.
Fuente: Ambito.com