POLÍTICA
Cobos apoyó el plan de desendeudamiento de las provincias
El vicepresidente Julio Cobos instó, además, a "premiar las buenas administraciones porque, seguramente, habrán hecho los ahorros pertinentes y una sana administración de los recursos cosa que, para ser equitativos, hay que contemplar".
El vicepresidente formuló declaraciones a la prensa, tras abandonar la sede de la DAIA, donde mantuvo una reunión con la conducción de la entidad israelí.
El mendocino calificó de "totalmente positivo que se haya avanzado en este tema", al hacer referencia al plan de refinanciación de deuda provinciales anunciado el lunes pasado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por cadena nacional.
No obstante, señaló que "habrá que ver cómo se termina de plasmar todo ese tipo de descentralización de recursos o de ayuda a las provincias".
Cobos recordó que "este tema, con diferencias, con matices, estaba siendo abordado y discutido (en el Congreso), que era la distribución de los ATN, justamente para devolverle a las provincias estos recursos para atender sus necesidades".
"Parte de estas necesidades es el tema de la deuda pública que tienen contraída las provincias, producto de la descentralización de responsabilidades que ha habido a lo largo de muchos años en nuestro país y que no ha sido acompañada de los recursos necesarios", indicó.
El vicepresidente añadió que "esto ha originado situaciones de endeudamiento que deben ser atendidas". En rigor, la oposición del Senado adelantó que insistirá en debatir el próximo miércoles 19 de mayo en el recinto el proyecto de ley sobre distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, por entender que existen "notables diferencias" con el anuncio presidencial de anteayer.
Por el contrario, senadores oficialistas adelantaron que no apoyarán el tratamiento del tema, con el argumento de que el 70 por ciento de los gobernadores apoyan las medidas motorizadas desde la Nación y porque consideran que varios artículos del texto apoyado por la oposición tienen vicios anticonstitucionales.