POLÍTICA

Cobos rechazó un acuerdo electoral con Macri y llama a "consolidar" el FAU

El diputado Julio Cobos rechazó la posibilidad de un acuerdo de índole electoral con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con vistas a los comicios presidenciales del año próximo y señaló que el desafío es aumentar la "representatividad" del Frente Amplio Unen (FAU).

"No, no creo. La verdad es que no", dijo el exvicepresidente al ser consultado sobre si le gustaría concretar un acuerdo con el jefe de Gobierno porteño para las elecciones generales del próximo año.

"Lo que sí, tengo un buen entendimiento, no sólo con Macri, si no con los otros sectores. Creo que la Argentina debe empezar a recuperar el diálogo entre la dirigencia política. Si la recuperamos entre nosotros, seguramente recuperaremos la confianza de la gente hacia la política", planteó Cobos en declaraciones a la radio Nacional Rock.

El radical formuló estas declaraciones un día después de una mesa panel que en Gualeguaychú compartieron Macri, la diputada Elisa Carrió y el senador Ernesto Sanz, estos dos integrantes del FAU y también precandidatos presidenciales.

Al respecto, Cobos dijo que "no hay que sorprenderse de estos encuentros", porque "el país necesita políticas de largo plazo, que hay que realizar y ejecutar con todos los sectores políticos, sociales y de la producción".

"La democracia es diálogo, es encuentro, y estas cosas son independientes de los acuerdos electorales", definió Cobos, que el jueves pasado se lanzó como precandidato presidencial del FAU.

El exvicepresidente definió a esta coalición como un "espacio socialdemócrata, que algunos lo definen como progresista y otros, de centroizquierda" y, volviendo a rechazar la posibilidad de un acuerdo con el PRO, señaló que "hace falta una representación clara en la Argentina de lo que puede ser un gobierno liberal, de centroderecha, como lo es en Chile", con el espacio que lidera el expresidente Sebastián Piñera.

"Nuestro espacio está definido. Más allá de que puedan existir algunas intenciones de juntarnos con aquellos que no pertenezcan a un espacio peronista o justicialista (en alusión al PRO), si existen esas diferencias, la sociedad las entiende y después nos ayuda a la construcción de un espacio", planteó Cobos y sostuvo que un acuerdo entre el FAU y el PRO "por ahí resta más que lo que suma".

"Estamos decididos a consolidar nuestro espacio. De ahí que lanzamos nuestra precandidatura. Ya está. Ya acordamos quiénes están dentro del espacio", aseveró y dijo que "así como la economía necesita certidumbre, la política también".

Con respecto a la interna del FAU, dijo que en el espacio "hay varios candidatos" y que el desafío es "que esta suma de partes se transforme después en un todo".

"Cada uno puede tener una cierta representatividad en el espacio y estará en nosotros que lo transformemos en una sumatoria aritmética", agregó.

Fuente: Ambito.com