LABORAL

Comenzó el paro de estatales provinciales

La medida de fuerza que afectará a la administración provincial. Es en oposición a la intención del gobierno bonaerense de pagar el aguinaldo en cuatro partes. “Hoy va a haber miles de trabajadores del Estado frente a la gobernación”, dijo a Radio América el secretario general ATE Oscar Isasi.

Estatales, médicos y judiciales bonaerenses iniciaron esta mañana un paro de 24 horas en rechazo al pago del medio aguinaldo fraccionado en cuatro cuotas.

La medida de fuerza fue convocada por la CTA-Buenos Aires y hoy adhieren los empleados públicos nucleados en ATE, la Asociación Judicial Bonaerense y el personal de salud enrolado en la Cicop.

La protesta de la CTA que responde a Pablo Michelli incluye movilizaciones en toda la provincia, una de ellas a la Casa de Gobierno, en La Plata; en tanto los docentes pararán entre mañana y viernes.

La otra CTA, alineada con Hugo Yasky, también realizará hoy una jornada de protesta con movilización, aunque en esta caso será en la Casa de la provincia de Buenos Aires, en pleno centro porteño.

El cronograma de protestas por el pago en cuotas del aguinaldo continuará mañana con un paro por 48 horas de los maestros de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA).

En tanto, para el viernes está previsto un huelga de 24 horas del Frente Gremial Bonaerense, que integran la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y los privados de Sadop.

Ese día, también está anunciada una medida de fuerza de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) y de los estatales enrolados en la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).

Por otra parte, Oscar Isasi, secretario general de la delegación provincia de ATE, advirtió en diálogo en Radio América que “si esto sigue así va a continuar el escenario conflictivo a lo largo del segundo semestre”. Además dijo que “hoy va a haber miles de trabajadores del Estado frente a la gobernación”.

“Scioli sobre finales de 2011 elevó un presupuesto que disminuía las políticas sociales y aumentaba de manera considerable la partida del pago de la deuda pública”, reclamó y sostuvo que “esto tiene que servir para pagar el aguinaldo en tiempo y forma, para discutir salarios dignos y para que se sienten a ver cómo se resuelven los problemas bonaerenses”.

Fuente: Info News