INFORMACIÓN GENERAL

Comenzó la Feria Internacional de Maquinaria para la Producción en Costa Salguero

La Feria Internacional de la Máquina Herramienta, Bienes de Capital y Servicios para la Producción (FIMAQH), el mayor evento de la metalmecánica del país, abrió sus puertas en el predio ferial porteño de Costa Salguero.

Para este miércoles se aguarda la inauguración oficial de la muestra, con la presencia de la ministra de Industria, Débora Giorgi; el subsecretario de Industria, Juan Díaz, el titular de Industria cordobés, Jorge Lawson; y el presidente de la Cámara Argentina de la Máquina Herramienta (CARMAHE), Pedro Cascales.

Luego los funcionarios, diplomáticos y representantes de distintas cámaras realizarán una recorrida por los siete pabellones que ocupa la Feria, en los que pueden verse cientos de máquinas en movimiento.

Centros de mecanizado, plegadoras, punzonadoras, máquinas de corte por láser, por chorro de agua, soldadoras, todas ellas en demostración constante de sus funciones, al igual que los robots que ensamblan y trasportan piezas como lo hacen en las líneas de producción de autopartes, entre otras cadenas productivas.

Otra de las atracciones son los instrumentos de medición, de control de calidad y de microscopia, desplegando toda su tecnología de precisión, acompañada de la vasta oferta de herramental que alberga la exposición, entre otros variados rubros que completan esta mega muestra de la industria de bienes productivos.

FIMAQH se extenderá hasta el próximo sábado 2 de junio y ya contó con la visita de distintos representantes extranjeros y funcionarios nacionales, como el subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación productiva, Fernando Peirano.

El funcionario recorrió la muestra junto a Cascales; al gerente ejecutivo de CARMAHE, Gregorio Hernández; y al director de la Cámara, Diego Gregorat.

Peirano conversó con los expositores acerca de las distintas estrategias que implementa el sector para responder al escenario actual que demanda en, muchos casos, iniciar procesos de sustitución de importaciones e incrementar la exportación de productos argentinos con alto valor agregado.

En este sentido, recordó que el Ministerio de Ciencia y Tecnología cuenta con distintas líneas de crédito para la industria.

Fuente: Télam