POLÍTICA ECONÓMICA
Comenzó la reunión anual del BID en Montevideo
La 53 asamblea anual de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) dio comienzo en Montevideo, con la presencia de unos 4.000 asistentes de todos los países de la región, incluyendo algunos representantes de Europa y Estados Unidos.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, llegará hoy a la capital uruguaya y de inmediato disertará en al "Foro de Altas Autoridades Económicas Modelos de Desarrollo en América Latina, Complementariedades y Convergencias", organizado por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en la capital uruguaya.
Lorenzino expondrá al igual que el director del Banco Central Sergio Chodos, sobre la complementariedad entre las distintas visiones y los diferentes proyectos económicos y sociales que priman hoy en la realidad latinoamericana.
También forma parte de la agenda del titular del Palacio de Hacienda una reunión con el flamante vicepresidente del Banco Mundial para la región, Hasan Tuluy, previo a la visita que el funcionario realizará el próximo lunes a Buenos Aires.
En una ciudad desbordada de visitantes, con una plena ocupación de todas sus plazas hoteleras y los partidos de fútbol y básquetbol suspendidos, para disponer de la policía exclusivamente para la cumbre, el evento del BID ha generado una enorme expectativa entre los montevideanos.
En la apertura del encuentro, el presidente del BID, el colombiano Luis Moreno, pidió cuidar "el vínculo entre el bienestar de la juventud y el desarrollo económico" y recalcó la importancia de "combinar el talento con oportunidades".
Por su parte, el vicepresidente uruguayo, Danilo Astori, expresó su interés por la "formación ocupacional de los jóvenes" y su acceso al mercado laboral, en cantidad, en calidad y con equidad de género.
Además, en sintonía con lo manifestado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el último lunes, cuando dijo que "el mejor lugar para los jóvenes es la política", Astori abogó también para que la juventud se acerque a la actividad política.
Consideró que es "una actividad" que llevan a cabo "los seres humanos" para convertirse "en sujetos de la historia" y "la historia se hace haciendo política".
En este marco, los ministros de Economía y titulares de bancos centrales de América Latina se darán cita para discutir el impacto de la crisis de la deuda en Europa y las medidas preventivas que campean en la región.
El centro de las deliberaciones se desarrollará a partir de mañana con la concreción de cuatro seminarios que tendrán entre sus temas centrales la aplicación de políticas para el crecimiento de las pymes y la mejora de infraestructura en la región.
Durante la reunión también se formalizará la designación de Gabriela Costa como representante argentina ante el BID, en reemplazo de Eugenio Díaz Bonilla.
El hotel Radisson es el centro del evento en el que están presentes los máximos funcionarios del área económica y de las finanzas de la región. El inicio oficial se concretará el sábado con el lanzamiento de Panamá como sede de la próxima reunión anual del BID.
La sesión preliminar de jefes de delegación se concretará el domingo, a partir de las 9.30, mientras que a las 10, se llevará a cabo la reunión especial de gobernadores de la entidad multilateral.
Luego, a las 18.30, el BID hará un reconocimiento especial al uruguayo Enrique Iglesias, quien presidió el organismo por espacio de 17 años, entre 1988 y 2005.
La reunión concluirá el lunes, con la deliberación en torno a un documento elaborado por el organismo sobre "América Latina y Asia: oportunidades y desafíos de una relación a largo plazo".
Fuente: Telam