Comienza la semana de la Agricultura con la mira puesta en el 2030

La Semana de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca se iniciará mañana en el INTA de Castelar, donde habrá una megamuestra que contará con stands, cursos y recitales y se debatirá acerca de las potencialidades del campo con la mira puesta en el 2030.

Con entrada libre y gratuita, la exposición se extenderá hasta el sábado y habrá diversas actividades sobre temas relacionados a los alimentos; suelos; producción sustentable; emprendimientos; medioambiente y tecnología. Participarán de la apertura, el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, y el secretario del área que organiza, Gabriel Delgado.

Delgado sostuvo que "el objetivo es mostrar el valor de la tierra, los alimentos y la producción a todos los que deseen visitar la muestra y conocer el presente y futuro de nuestra agroindustria"

Agregó que la Argentina "es líder en producción y tecnología y eso se va a ver reflejado" en la muestra.

La Semana de la Agricultura contará con el Parque Temático donde habrá una exposición de stands que estará divididos en cinco áreas: alimentos; producción sustentable; emprendimientos; medioambiente y tecnología.

Allí, los visitantes, desde técnicos agrícolas a alumnos escolares, docentes y familia, podrán conocer de cerca cómo se realizan las actividades en el campo y los potenciales del sector, con la mirada puesta en el 2030.

Se llevará a cabo una agenda técnica donde se realizará el 14ø Curso Internacional de Agricultura de Precisión; un Seminario de Suelos Agropecuarios y un Encuentro Nacional de Productores de Cambio Rural II.

Además, ofrecerá una serie de espectáculos musicales con artistas como Peteco Carabajal; Miguel Botafogo; Utopians; Frans y los Hijos del Rigor; y Los Totora.

Los interesados podrán asistir del miércoles al sábado de 10:00 a 18:00, en la sede INTA Castelar, en la puerta 4: Gabriel de Aristizabal y de La Tradición, Gabriel de Aristizabal, William C.

Fuente: NA