POLÍTICA ECONÓMICA

CNV monitoreará a empresas que realicen exploraciones en Malvinas

La Comisión Nacional de Valores (CNV) resolvió ayer poner en conocimiento de las autoridades regulatorias británicas las acciones del Estado argentino a raíz de las actividades ilegales que empresas petroleras llevan adelante en la plataforma continental argentina próxima a las Islas Malvinas. Las nuevas disposiciones del gobierno nacional llegarán no sólo a los entes reguladores de Gran Bretaña, sino también de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) y del público inversor.

En este contexto, el organismo estatal comunicó a las empresas que “las operaciones y trabajos de exploración en la plataforma continental argentina en las zonas próximas a las Islas Malvinas son ilegítimas y clandestinas por estar realizándose en una zona que se encuentra bajo soberanía de la República Argentina y al margen de lo que disponen sus leyes y reglamentos específicos”. Las empresas que actualmente se encuentran realizando las actividades exploratorios en la zona son Rockhopper Exploration Plc.: Desire Petroleum Plc.; Argos Resources Ltd.; Falkland Oil and Gas Ltd. y Borders and Souther Petroleum Plc.

Por otro lado, se pondrá en conocimiento que la AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas, constató que las empresas no se encuentran registradas en el “Padrón Único de Contribuyentes ni tampoco en el Registro de Importadores y Exportadores”. También se comunicará que la Cancillería envió notas a las Bolsas de Londres y de Nueva York solicitando que se exija a las empresas petroleras que informen al mercado y a los inversores los riesgos legales de la actividad.

Fuente: Tiempo Argentino