Concesionarios aseguran que el negocio atraviesa una crisis "importante"

El director general de Asociación de Concesionarias de Automotores de la Argentina (ACARA), Horacio De Lorenzi, consideró hoy que ese sector atraviesa una crisis "parecida o más importante" que la ocurrida en 2009, y vaticinó que el segundo semestre del año "no será mejor que el primero".

Según el directivo, "a nivel de las expectativas de la demanda, podríamos estar un poco más arriba, pero el tema es que estamos teniendo problemas con la expectativa de oferta de unidades. Hace dos meses estamos negociando con Brasil y no se destraba".

De acuerdo con lo publicado este martes por el matutino El Cronista, las ventas de vehículos 0 kilómetro reflejarán este mes una baja en torno al 40%.

En declaraciones radiales, De Lorenzi evaluó: "es difícil saber cuáles son las unidades que va a haber disponibles durante el año y ese cono de incertidumbre se traslada a las ventas".

"Hay marcas que no han caído y otras que han tenido problemas en la demanda y en la provisión de unidades. Los concesionarios premium pasan una situación comprometida y el horizonte no es bueno en lo cercano, sobre todo en lo relacionado al impuesto interno", añadió el directivo.

Y añadió: "seguimos pensando un mercado de 600 mil unidades para 2014. No vemos por ahora un segundo semestre mejor que el primero".

Hasta el 23 de mayo pasado, el sector acumulaba ventas por 36.680 unidades, un 39,58% menos que en igual mes del año pasado, según cifras de ACARA.

Si bien las cifras definitivas se conocerán la semana próxima, los concesionarios aseguran que se trata del peor mayo desde 2011, cuando se patentaron 67.985 unidades.

Fiat lidera la lista de patentamientos del mes, con 5.807 unidades, cifra que representa el 15,83% del total del mercado.

Pero en ventas, la marca italiana registra en mayo una caída interanual del 19,57%.

Fuente: NA