INTERNACIONAL

Congreso de EEUU aprobó elevar techo de la deuda

El Congreso estadounidense aprobó el proyecto de ley que permite elevar el límite de la deuda federal hasta marzo 2015, lo que permitirá al gobierno contar con las partidas necesarias para el pago de compromisos por un año más.

La aprobación en el Senado -por 55 votos a favor y 43 en contra- se produjo luego de que la Cámara baja diera media sanción a la iniciativa con una ajustada votación de 221 contra 201.

A su vez, el Senado liderado por la mayoría demócrata, tuvo que superar previamente un procedimiento especial iniciado por la oposición para debatir de forma prolongada el plan presentado.

Conseguidos los 60 senadores necesarios, se dio por concluido el uso de esta herramienta legislativa (denominada en inglés como filibuster) a la cual recurrió el republicano Ted Cruz para manifestar su malestar con el hecho de que la iniciativa no incluyera ningún recorte de gastos, tal como lo habían exigido los demócratas.

La iniciativa, calificada como "limpia" porque no incluyó ninguna condicionalidad previa como pretendían desde un principio los demócratas, será enviada ahora al presidente Barack Obama para su promulgación.

El intento por dilatar la votación por parte del senador Cruz, fue la última acción disponible que tenían los republicanos conservadores para evitar que su partido cediera ante la Casa Blanca y los demócratas en el Capitolio, quienes desde hace ya un tiempo atrás, se mantienen firmes en su posición de no negociar por el tema de la deuda.

Así, la decisión del presidente de la Cámara baja, John Boehner, de apoyar este martes el plan "limpio" para evitar que su partido cargue nuevamente con la responsabilidad por el cierre del gobierno como ocurrió en octubre pasado, estuvo seguida por la del líder republicano en el senado, Mitch McConnell, quien se vio forzado a votar a favor de finalizar el debate de su par de Texas.

Ambos políticos tuvieron que lidiar por esto, con las críticas que llegaron momentos después.

Mientras que McConnell está llevando una cerrada y dura pelea con un contrincante en las primarias que está poniendo en riesgo su reelección, Boehner fue el blanco de los grupos radicales quienes pidieron su reemplazo como presidente de la Cámara baja.

Sin embargo, a la hora de llevar adelante la aprobación en el Senado de la ley que suspenderá hasta marzo de 2015 el límite de la deuda por un monto no especificado, los republicanos lograron unificar voces y no hubo ni un voto a favor del plan.

En la Cámara baja, el resultado había sido similar: sólo 28 legisladores de la oposición lo acompañaron.

Más allá de las negociaciones partidarias internas, la iniciativa llegará a la mesa del presidente Obama cerca de dos semanas antes de la fecha señalada por el secretario del Tesoro, Jack Lew, como tope para su entreda en cesación de pagos.

Este anticipo -acelerado en parte por la tormenta de nieve que llegará el miércoles por la noche a Washington y porque la próxima semana encontrará a los legisladores trabajando en sus distritos- llevó tranquilidad a los ciudadanos que tienen el recuerdo aún fresco de los 16 días que en octubre pasado, tuvieron al gobierno paralizado y a miles de trabajadores en sus casas.

La decisión de los republicanos de disminuir las tensiones y lograr un acuerdo que conlleve menos consecuencias para los votantes, no es circunstancial: en el mes de noviembre se llevarán adelante las elecciones de medio término y la oposición tiene como objetivo mantener su mayoría en la cámara baja y a su vez recuperar el control de la alta.

Fuente: Ambito.com