AGRO

Coninagro apoya la fiscalización de ARBA sobre el campo

El presidente Carlos Garettose se mostró a favor del programa de Monitoreo Estratégico Satelital Integrado (MESI), que permitirá cruzar la información que aportan 18 satélites en órbita con diferentes bases de datos tributarios, de manera de optimizar los controles sobre las partidas inmobiliarias, tanto en la planta urbana como rural.

El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Carlos Garetto, se mostró hoy a favor de la iniciativa de la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) de realizar tareas de fiscalización sobre el sector agropecuario.

“Somos los primeros a los que nos interesa ampliar la base tributaria, porque si se amplían pueden bajar los impuestos. No hay que cazar adentro del zoológico, hay que cazar afuera”, aseguró Garetto en declaraciones radiales.

La semana pasada, el titular de ARBA, Iván Budassi, presentó el programa de Monitoreo Estratégico Satelital Integrado (MESI), que permitirá cruzar la información que aportan 18 satélites en órbita con diferentes bases de datos tributarios, de manera de optimizar los controles sobre las partidas inmobiliarias, tanto en la planta urbana como rural.

El programa de fiscalización estará auditado por la Universidad Nacional del Noroeste (Unnoba) y apunta a combatir la evasión con más eficiencia.

La tecnología satelital se vinculará con otras herramientas, y la información de cada partida inmobiliaria se cruzará con la base de datos de Afip.

Habrá mayor precisión para localizar construcciones no declaradas, estimar el rendimiento de explotaciones agropecuarias y detectar inconsistencias en declaraciones de ingresos.

Fuente: Télam