ECONOMÍA
Coninagro reclamó la disminución de los derechos de exportación
El presidente de Coninagro, Carlos Garetto, reclamó la disminución de los derechos de exportación. Lo hizo al detallar que "necesitamos empresas rentables". Aseguró que el desafío del sector es "liderar un proceso de transformación de la matriz productiva, con fuerte contenido de valor agregado, que afiance un crecimiento con mayor equidad y desarrollo". Sin embargo, intentó ser conciliador con agradecimientos a ámbitos oficiales.
En el cierre del Congreso Argentino de las Cooperativas reclamó la disminución de los derechos de exportación y la recomposición del sistema impositivo y la comercialización. Fue durante un discurso que intentó ser conciliador con agradecimientos a distintos sectores entre ellos algunos ámbitos oficiales, pero que sin embargo no pudo dejar de lado los reclamos.
El evento contó con la participación de integrantes de 900 cooperativas de todo el país. Se pasó revista en comisiones a los principales problemas que afectan a las diversas producciones.
Señaló el titular de la entidad que conglomera a diversos productores agrarios que el sector cooperativista, el principalmente representado por Coninagro, "contribuye con el 6% del Producto Bruto Interno, participa en el 5,6% del total de las exportaciones primarias y agroindustriales: sufre aún algunas inequidades", señaló Garetto ante un auditorio colmado. "Tenemos serias dificultades de comercialización en trigo, maíz y girasol".
Indicó también que "en las economías regionales, que son la base del desarrollo de nuestro país, tenemos que analizar como mejorar la competitividad, especialmente en las que exportan, para solucionar los costos internos que cada día afectan más". "Evitaríamos entonces perjuicios sobre yerba mate, algodón, frutas y hortalizas, vitivinicultura, arroz, tabaco, miel, y los sectores vacunos, porcinos, ovinos y caprinos", dijo.
En sus palabras de clausura que siguió el vicegobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Henn y el presidente del INAES, Patricio Griffin, Garetto pidió "una disminución de las retenciones y una recomposición de reintegros de exportación, con mecanismos que permitan su concreción sin costo fiscal".
"Creemos también que mejorando el precio que recibe el productor por la leche se puede incrementar la producción de los tambos", precisó al referirse a la crítica situación que atraviesan los productores tamberos.
Agregó que "tenemos el desafío de liderar un proceso de modificación y transformación de la matriz productiva y agroexportadora, con fuerte contenido de valor agregado totalmente integrado en la estructura social, que afiance y consolide un crecimiento con mayor equidad y desarrollo". Precisó Garetto que "pensamos en alimentar la mesa de los argentinos, sin perjudicar las fuentes de trabajo, pero para eso necesitamos empresas rentables".
"Este Congreso Argentino representa no solo un cierre virtuoso para el Año Internacional de las Cooperativas. Implica el corolario de un trabajo intenso, que CONINAGRO apoyó, disfrutó y pudo desplegar con intensidad gracias a quienes recorrieron todo el país", afirmó. Para Garetto el cooperativos agropecuario "se ha fortalecido en el proceso de integración, que es base misma de los legados y principios de nuestro movimiento, y esto nos ha servido también para afianzar a la familia rural como célula básica de nuestros lugares de origen, pueblos y ciudades de nuestro país".
Fuente: Ámbito.com

