Conti no descartó una candidatura de Kicillof en 2015

En medio de la feroz batalla antibuitre, el ministro de Economía, Axel Kicillof, se posicionó como el líder de las negociaciones en Nueva York para destrabar el default. Esa contienda y sus constantes apariciones públicas para explicar en detalle el paso a paso de la estrategia del Gobierno nacional, lo ubicaron tímidamente en la vitrina de los postulables en 2015. Es más, algunos analistas y dirigentes ya hablan de un "presidenciable" más en el oficialismo.

Imposible de retener comentario sobre esas conjeturas, la locuaz diputada del Frente para la Victoria Diana Conti no descartó la idea. "No haría una traspolación tan directa y tan rápida, pero tampoco lo descarto", afirmó en diálogo con Radio América.

Para la legisladora, Kicillof hoy reúne todos los requisitos para llevarse la máxima confianza y todo el apoyo de Cristina de Kirchner. "La economía local está muy tomada por las astas por un equipo económico que conduce la Presidenta, quien, además, está orgullosa de su ministro de Economía", sostuvo Conti.

En ese sentido, la diputada aprovechó para defender el trabajo de la Argentina ante los holdouts y anticipó algunas de las medidas económicas que podrían adoptarse en caso de que el default declarado por agencias internacionales afecte al créditos o las estructuras de costos, por ejemplo "Seguramente incentivando el consumo, que siempre ha sido el eje de nuestra propuesta económica, y con otras medidas se va a tratar de controlar esto. Si acompañamos al Gobierno y estamos atentos, ningún daño profundo va a ocurrir y vamos a seguir saliendo adelante con énfasis y vital crecimiento", enfatizó.

• Impecable

En declaración al canal Telefé, el senador del FpV Aníbal Fernández también defendió las tareas encaradas por Kicillof en Nueva York. "El trabajo del ministro de Economía ha sido impecable. Por eso lo agreden, porque ha sido impecable", señaló Fernández, quien también elogió al funcionario por explicar la situación "para que lo entiendan los criollos", aunque no promocionó su candidatura.

Fernández rechazó que el país se encuentre "en default" ya que ese término "habla de la cesación del pago" y, según consideró "Argentina paga todo".

"Desde que Néstor Kirchner hizo el canje de deuda, Argentina pagó 190 mil millones de dólares. Paga todo", señaló el legislador por la provincia de Buenos Aires. "Esto no es default porque estamos pagando todo lo que tenemos que pagar", subrayó Fernández.

Por otra parte, el senador apuntó contra el mediador Daniel Pollack, designado por el juez norteamericano Thomas Griesa, al considerar que "termina siendo prácticamente un socio de los holdouts".

Fuente: Ambito.com