ECONOMÍA
Continuarán vigentes las licencias no automáticas de importación
La secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, ratificó a empresarios la vigencias de las licencias no automáticas de importación, al tiempo que anticipó una posible ampliación de la lista que actualmente alcanza a 600 posiciones arancelarias. Paglieri formuló estos comentarios en el marco de una reunión que mantuvo con los principales directivos de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), en una reunión de la que participó la subsecretaria del área Paula Español.
"La reunión fue muy buena. Salimos muy satisfechos", indicó a DyN el presidente de la CAC, Carlos De la Vega, quien informó que en el encuentro se habló de todos los aspectos de la agenda del comercio exterior argentino.
Al ser consultado si el gobierno seguirá con la aplicación de Licencias No Automáticas (LNA), el empresario señaló que "seguirán trabajando con el tema de LNA y nos dijo que es probable que se conozca nuevo listado". En ese sentido, De la Vega consideró que a su entender el sistema de ventanilla única para el trámite de importaciones anunciado por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y las LNA "van por separado".
Otros puntos que se conversaron durante el encuentro fueron los planes de promoción comercial del 2012, la situación del Mercosur, negociaciones internacionales y con la Unión Europea, y el listado de 100 productos que fue acordado con Brasil para subir el Arancel Externo Común (AEC).
La ratificación de la vigencia de las LNA para importar, formulada por Paglieri, implica que la "ventanilla única" ideada por Echegaray no reemplazará al sistema que administraba formalmente la Secretaría de Industria hasta hace un mes, pero que en lo concreto manejaba el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Echegaray le ha comentado a los empresarios a los que ha entrevistado sobre ese punto, que la ventanilla única evitaría demoras de tener mercadería retenida en Aduana a la espera de que se liberen las licencias.
Con ese fin, el administrador Federal de Ingresos Públicos se reunirá mañana a las 16 con el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, con quien mantuvo un entredicho mediático.
La UIA le pidió a Echegaray que postergue la entrada en vigencia del sistema que se prevé para el 1ro de febrero, día en el que todo importador deberá llenar una declaración jurada y esperar a recibir una autorización en un plazo de 72 horas.
A pesar de ello, Moreno le mandó a empresarios un nuevo formulario, que se enviará a una casilla de correo, en el que impone sus propios trámites, paralelos a los de la AFIP. Empresarios consultados consideraron que la vigencia de LNA y los controles de la AFIP serán en la práctica una doble barrera para importar.